Conozca las pautas que necesita saber para
elegir la t�ctica de
marketing en Internet que le conviene a su
p�gina Web. aprenda a valorar los puntos fuertes
y d�biles de la publicidad en banners,
herramientas pago por click en
buscadores,
posicionamiento natural en
buscadores
y campa�as de email marketing.
Por los
buscadores puede llegar el 90% de nuestras
visitas a un coste muy bajo comparado con otros
canales de atracci�n de
tr�fico Web. El 80% de las visitas a una
tienda virtual puede desistir de sus intenciones
de comprar si no consigue con facilidad el
producto que est� buscando. Ent�rese de algunas
recomendaciones para que su tienda virtual
consiga m�s visitas susceptibles de convertirse
en clientes Las tiendas que venden en
Internet no son las
m�s bonitas ni las que tienen el mejor dise�o.
Son otros los factores que han hecho que muchas
tiendas virtuales sean rentables. La usabilidad
sumada al posicionamiento en
buscadores
es al d�a de hoy el mejor vendedor a 24 horas
que puede tener una
tienda
virtual.
a continuaci�n repasaremos algunas
recomendaciones para hacer m�s atractivo nuestra
tienda
virtual a los usuarios y a los buscadores:
1) Presentar los productos como �nicos
a medida que publiquemos m�s contenidos
tendremos m�s posibilidades de salir
posicionados en los
buscadores para una mayor cantidad de
palabras clave
relacionadas con nuestra actividad y productos.
cada nueva p�gina en un portal de
e-commerce es un
vendedor que sacamos a la calle. Por dicha raz�n
debemos de aplicar estrategias que involucren la
generaci�n de nuevos contenidos. Muchos
tiendas
virtuales tienden a agrupar en una misma
p�gina Web varios
productos.
Por ejemplo, algunos
portales de venta de
equipos
de inform�tica agrupan en una sola p�gina
todas las impresoras que tienen cuando lo �ptimo
ser�a crear una p�gina independiente para "la
impresora l�ser marca Y modelo 1020", otra
p�gina para la "impresora l�ser para fotograf�as
marca X modelos 2030" y as� sucesivamente. a
mayor n�mero de p�ginas �nicas con informaci�n
de productos �nicos, m�s p�ginas estamos
posicionando en
los buscadores. Muchos usuarios de los
buscadores
escriben frases tales como "comprar impresora
para fotograf�as marca XXX" o "impresoras de
tinta marca YYY modelo 1030". a nivel de
programaci�n para que una ficha de un producto
sea �nica procure redactar la etiqueta "title" y
la etiqueta "description" de cada una de las
p�ginas de la ficha del producto de forma
diferente. cada p�gina debe tener estas
etiquetas con una redacci�n independiente.
2) Trate de mantener un amplio surtido de
productos publicados en el
portal
Mostrar pocos productos en nuestro portal genera
la debilidad, por un lado, de competir con pocas
p�ginas en
los buscadores y por otro lado, el provocar
el mismo efecto que cuando vamos a un centro
comercial reci�n inaugurado y vemos que
solamente est�n abiertos la mitad de los
locales. No nos provoca volver a visitarlo.
aseg�rese que su portal mantiene una gran
cantidad de p�ginas de productos publicados para
generar el inter�s de repetir la visita.
3) No construya su p�gina de ficha de producto
con pop-ups
Un error frecuente en las tiendas virtuales
consiste en programar la informaci�n de la ficha
del producto a trav�s de una p�gina en formato
pop-up, es decir, una p�gina que se abre en
nueva ventana mediante la invocaci�n de una
instrucci�n programada con javascript.
Normalmente est� t�cnica persigue que los
usuarios del portal puedan comparar varios
productos al mismo tiempo. Sin embargo, en la
actualidad los motores de b�squeda no pueden
indexar las p�ginas con formato de pop-ups. Dado
que la programaci�n de los pop-ups se genera a
trav�s de un enlace javascript, los robots de
los buscadores no pueden seguir este tipo de
enlaces. La recomendaci�n a seguir es que cada
p�gina de ficha de producto sea una p�gina HTML
independiente con su propia direcci�n o URL
individual.
4) Haga que la ficha de un producto sea
rastreable por los buscadores y no solamente por
los humanos: Dise�e un
mapa del sitio
La mayor�a de las tiendas virtuales poseen como
�nico camino para llegar a las fichas de sus
productos los formularios de b�squeda o
buscadores
internos que se encuentran en la p�gina de
inicio. Estos formularios hacen que un usuario
aterrice en una espec�fica p�gina de ficha de
producto. Sin embargo, los robots de los
motores de
b�squeda no saben utilizar estos formularios
por lo que no pueden rastrear las
p�ginas Web
relacionadas con las fichas de los productos. Se
recomienda entonces, crear un mapa del sitio
donde se liste con enlaces de texto a cada uno
de los art�culos que posee el
portal de e-commerce.
De esta forma adem�s de proporcionar al usuario
un camino alternativo para encontrar los
productos, estamos creando un puente seguro para
que los motores de
b�squeda encuentran todas las p�ginas de los
productos del site.
5) Utilice nombres y redacci�n descriptiva para
mostrar sus productos Existen muchas
teor�as de marketing que nos recomiendan
bautizar con nombres propios a nuestros
productos para potenciar el branding. En el caso
de empresas no muy conocidas, se recomienda
posicionarnos en la Web a trav�s de nombres
familiares o descriptivos en vez de
posicionarnos con nombres metaf�ricos. Por
ejemplo, si nuestro
portal vende "calcetines para diab�ticos" la
mejor descripci�n para colocar en la ficha del
producto ser� precisamente "calcetines para
diab�ticos" y no "tejidos para el confort de
nuestros pasos". adicionalmente, si el nombre
propio del producto es "dreams feet", no debemos
abusar de ese nombre para describir el producto.
Ser�n muy pocos los usuarios en Internet que a
la hora de buscar un calcet�n para diab�ticos
coloquen la frase metaf�rica "tejidos confort
pasos" o "dreams feet". Por el contrario, los
usuarios de los buscadores suelen colocar frases
m�s descriptivas tales como "calcetines de
invierno para diab�ticos" o "calcetines tallas
grandes para diab�ticos", etc.
6) Insertar enlaces a otras p�ginas de
productos: la visita cruzada
a mayores p�ginas vistas en una tienda virtual,
mayor la posibilidad de generar ventas. Una
p�gina de ficha de producto tambi�n puede ser la
p�gina que recomiende la venta de otro producto
similar. Los grandes portales de e-commerce
tienden a colocar enlaces al final de la
descripci�n de un determinado producto. Estos
enlaces suelen ser "los 10 productos m�s
vendidos de esta categor�a", "quienes han
comprado este producto tambi�n han comprado este
otro", "otros productos similares", etc. adem�s
de ser una excelente herramienta para generar
m�s p�ginas vistas es un factor adicional que
toman los buscadores para indexar una
p�gina Web. Como se
mencion� anteriormente, los robots de los
buscadores navegan de una p�gina a otra a trav�s
de enlaces de texto, por lo que colocando links
hacia otras p�ginas de productos nos estamos
asegurando una mayor indexabilidad de la cartera
de productos del site.
7) Creando comunidad a trav�s de contenidos
a mayor cantidad de contenidos, mayor
visibilidad en los
buscadores
para una extensi�n adicional de
palabras clave. La
decisi�n de compra de un producto puede cerrarse
con la inclusi�n de contenidos adicionales que
reduzcan la incertidumbre de compra provocada
por la insuficiente informaci�n del producto.
�Qu� puede diferenciar la informaci�n que
encontramos de un producto en una tienda f�sica
tradicional y una tienda virtual? Los consejos y
opiniones de personas que ya han comprado el
producto. Colocar por ejemplo, consejos sobre
c�mo se compra un determinado producto, consejos
para utilizar un producto, un foro de opiniones
sobre productos, un ranking de productos creado
a partir de los votos de los compradores, etc.,
son contenidos que van creando lazos entre el
visitante y la
tienda
virtual. �Cu�ntas personas antes de comprar
un producto buscan informaci�n?. Si usted desea
comprar un televisor pantalla plana no le
gustar�a que antes alguien le dijera con lujo de
detalles �cu�l es la diferencia entre los
televisores de Plasma y los televisores de LCD?
8) Tomando nota de los cambios
Estas sugerencias que se presentan en el
art�culo son producto de casos pr�cticos medidos
en diferentes portales de
e-commerce, lo que nos sugiere que antes de
aplicar estos cambios debemos tener una forma de
medir los efectos de los mismos. Tener un buen
sistema de estad�sticas de tr�fico Web a la mano
para medir poco a poco las mejoras en nuestra
tienda virtual ser� el cuadro de mando que nos
avisar� que las cosas van por buen camino.
art�culo escrito por Javier Gosende, responsable
de posicionamiento en buscadores para Human
Level
Fuente del art�culo
http://www.articulo.org/autores_perfil.php?autor=39
Libro de posicionamiento en buscadores
http://www.librodeposicionamientoenbuscadores.com/
Posicionamiento en buscadores
http://www.humanlevel.com/
Por su excelente �rticulo y colaboraci�n con
este portal. |