|
|
Este
gran perif�rico realiza su ejecuci�n utilizando la
memoria RaM y el
procesador, y sirve para guardar,
eliminar y copiar cualquier tipo de archivo, ya sean
im�genes, videos, programas, entre otros. Normalmente
ocupa un segundo lugar como memoria ya que la
primordial es la memoria RaM seg�n la base del
procesador que se encuentra conectado al sistema.
Est� estructurado de manera similar a una caja
recubierta herm�ticamente. Al momento que se realiza
la grabaci�n de datos, los cabezales proceden a
reaccionar v�a lectura y escritura para transcribir la
informaci�n encima de la superficie circular
magn�tica.
|
|
El disco se encuentra cubierto de
elementos mec�nicos y electromagn�ticos (cintas
f�rreas magn�ticas, sectores, pistas, cilindros y
platos). |
|
 |
cada plato est� formado por c�rculos conc�ntricos o
pistas, y cada pista est� enlazada por sectores, para
que en su conjunto formen cilindros. Su correcto
funcionamiento requiere de una tarjeta controladora la
cual est� conectada mediante cables de color rojo,
amarillo y negro (5v, 12v y tierra respectivamente). |
|
La velocidad del disco duro se mide en revoluciones
por minuto (RPM), adem�s tiene incorporado un medidor
para saber la velocidad media con la que se encuentra
ejecutando el sistema. Existen varias
velocidades del
disco, y estas var�an seg�n la transferencia de bus de
datos que realizan; por ejemplo el
disco IDE
perteneciente al formato tipo
SaTa puede alcanzar
velocidades entre 5600 RPM y 7200 RPM, y va conectado
directamente a la placa madre. Tambi�n existen discos
tipo SCSI con velocidades de 1000 RPM y 15000 RPM, los
cuales se conectan a la interfaz del sistema.
Para
hallar te�ricamente el nivel de almacenamiento y
velocidad de transferencia, �nicamente se realiza un
producto con el n�mero de sectores, cilindros, platos
y un multiplicativo com�n (512bytes/sectores),
finalmente el resultado ser� la capacidad seg�n el
orden de Gb (un mill�n de bytes).
|
Para proceder a determinar la
velocidad de la
transferencia de datos o velocidad de
lectura/escritura, se multiplica el total de pistas
(#sectores*512bytes/sectores) con la velocidad parcial
de rotaci�n (RPM*60seg/min), el resultado obtenido
indicar� la velocidad de operaciones esenciales que
realiza el disco (grabar, eliminar y copiar archivos
en Mb por segundo).
antes de empezar a
instalar el disco duro, primero se
debe comprobar que la placa madre sea compatible con
el disco que se posee, esta actividad es indispensable
ya que algunas placas madres tienen un l�mite en la
velocidad de transferencia de datos y capacidad de
almacenamiento. Existen algunas placas madre que no
pueden alcanzar capacidades mayores a 137Gb.
Despu�s de realizar correctamente la actividad
mencionada anteriormente, se procede a
partir el disco
para tener varias unidades en el sistema, es
recomendable dividir en 2 unidades (unidad C y D). La
partici�n ayuda a eliminar el riesgo de perder datos
al momento de formatear el sistema. Los programas
siempre se encontrar�n en el disco C, el cual ser�
formateado si se encuentra una gran amenaza de
virus,
mientras que el disco D quedar� intacto con los
archivos personales. Se recomienda elegir el tipo de
partici�n NTFS para tener una mejor capacidad de
rendimiento (hasta 2Tb por partici�n). Finalmente se
realiza la instalaci�n del
sistema operativo y todo el
software que se requiera.
actualmente en el mercado se puede encontrar discos
con capacidades de 1Tb y 2Tb (mil y dos mil Gb
respectivamente). Estos discos fueron creados en
consecuencia al gran requerimiento tecnol�gico del
software, ya que es muy com�n encontrar juegos y
videos que requieren grandes capacidades de memoria
debido a su alta calidad de imagen y sonido. El �nico
inconveniente de estos nuevos discos duros, es el
elevado precio que puede alcanzar, debido a eso a�n
existen personas que se mantienen con el nivel
est�ndar del almacenamiento (Gb). Algunos utilizan
perif�ricos como los USb para almacenar m�s
informaci�n, lo cual puede ser una mala opci�n si se
requiere ahorrar tiempo en la transferencia de datos.
|
|
Tags:
que es
el disco duro,que
es el disco rigido,capacidades
de un disco duro,transferencia
de datos a un disco externo,datos
en un disco duro,cuales
son las partes de un disco duro,partes
de un disco duro,las
partes de un disco duro,video
que muestra todas las partes un disco duro,el
disco duro,el
disco duro y sus partes,cabezales
del disco duro |
|
|
|
|