|
Hoy por hoy, somos testigos de c�mo pierde
valor aquella frase que los sacerdotes utilizan al terminar
una misa de matrimonio: �lo que Dios ha unido que ning�n
hombre lo separe�. En la actualidad, la mayor�a de
matrimonios no duran mucho tiempo. Muchas parejas deciden
casarse al poco tiempo de haberse conocido, impulsados m�s
por una cuesti�n sexual o por circunstancias inesperadas
(embarazos prematrimoniales).
En las siguientes l�neas explicaremos las verdaderas
razones que deber�an motivar a una pareja a
unirse en
matrimonio:
Lo primero que debe saber sobre el matrimonio es que se
trata de la uni�n de dos personas con la finalidad de amarse
en los buenos y malos momentos hasta que la muerte se
interponga, respetarse mutuamente y formar una familia.
|
Lamentablemente, con el paso del tiempo y la
convivencia, estas finalidades se van debilitando y el
matrimonio olvida incluso el motivo por el que est�n juntos.
Pero existe una serie de pasos que una pareja debe cumplir
para que su matrimonio se convierta en ideal:
- Siempre debe haber mucha comunicaci�n entre la pareja. No
s�lo hay que aprender a hablar y ser sincero, tambi�n hay
que aprender a escuchar y entender al ser amado. Esta
actitud es sin�nimo de una buena relaci�n.
- Es importante que por m�s ocupados que est�n el esposo o
la esposa, dedique su tiempo libre a compartir momentos
agradables con su pareja, como ir al teatro o al cine, salir
a pasear o a cenar, etc�tera.
- Siempre abrace y acaricie a su pareja. Los abrazos y los
besos son la mejor muestra de que el amor y la pasi�n siguen
vigentes a pesar de los a�os.
- apoye y aliente a su pareja en los momentos dif�ciles.
Cada vez que su pareja obtiene algo o cumple una meta
demu�strele que se siente orgulloso(a) y cuando las cosas no
salgan como lo esperaban an�melo(a) a no rendirse. Lo
importante es que exista un ambiente positivo.
- Para que una pareja sea feliz es necesario que se acepten
y se amen tal como son y sin condiciones. Nada hace tan
feliz a una persona que saber que existe alguien que nos
acepta y nos quiere por como somos. La aceptaci�n en una
pareja les da mayor seguridad en todos los aspectos.
- Deben existir compromisos mutuos entre los miembros de una
pareja. Esto permitir� la soluci�n de los problemas que se
les presenten a lo largo de su vida juntos.
- Eviten los problemas econ�micos. Para ello deben procurar
no gastar m�s de lo que se percibe, ni exigir m�s de lo que
se le puede ofrecer. La mayor�a de peleas matrimoniales
responden a problemas financieros.
- Tenga un buen car�cter y tenga humor. Esto le permitir�
mantener una ambiente alegre en su matrimonio y evitar as�
un ambiente de tensi�n o malhumor.
- Demuestre a su pareja que son el uno para el otro y que
son m�s importantes que los familiares, amigos y vecinos.
En cualquier religi�n, la celebraci�n del matrimonio
significa el compromiso entre dos personas que se aman. El
intercambio de anillos simboliza el sello del compromiso de
estar juntos hasta que la muerte los separe.
Muchas personas creen que el matrimonio ideal no existe,
pero mirando bien en la calle podemos encontrar matrimonios
felices. Salga a pasear o vaya a misa un domingo y observar�
a parejas de ancianos agarrados de la mano y d�ndose
muestras de cari�o. El matrimonio ideal s� existe. Si quiere
tener un matrimonio ideal luche por conseguirlo: esfu�rcese
por compartir, escuchar, entender, demostrar su amor por su
pareja. Recuerde que el matrimonio ideal es amor
correspondido.
Por �ltimo, si quiere mantener la llama del amor no olvide
los detalles con su pareja: reg�lele una flor, ded�quele una
canci�n, una tarjeta, d�gale cu�nto la ama, abr�cela,
inv�tela a salir. Con el matrimonio no se deben perder las
demostraciones de amor, por m�s cursis o rom�nticas que se
vean.
En resumen, el matrimonio, en todas las religiones, tiene
como finalidad el compartir nuestra vida al lado del ser
amado hasta que la muerte nos separe. Para tener un
matrimonio ideal es necesario tomar ciertas actitudes con
nuestra pareja con la finalidad de mantener el amor y la
pasi�n, a pesar de los a�os y de las malas o buenas
experiencias vividas.
|