 |
Conferencias virtuales por Internet
En la actualidad, comunicarse y ver a la otra persona
por l�nea ya no es ning�n sue�o imposible, muchas
personas usan esta novedosa herramienta para poder
intercambiar todo tipo de documentos, aplicaciones,
archivos multimedia, etc. |
|
|
Esto servir� de mucho para
las personas que tienen alg�n trabajo y que a �ltima
hora o una descoordinaci�n de alguna reuni�n, opten
por este m�todo y cada uno pueda hacer estos proyectos
desde sus respectivas casas.
Esto se logra gracias a la direcci�n IP que identifica
a cada persona particularmente, primero se empieza con
la invitaci�n de un usuario con enlaces de alguna
direcci�n electr�nica, luego se requiere de un nombre
de usuario con contrase�a para mayor privacidad. Luego
de iniciada la sesi�n, los usuarios podr�n ver el
escritorio de la otra persona y con la posibilidad de
coger los archivos y poder pegarlos en el otro
ordenador.
|
|
Las personas podr�n ver el escritorio de los otros
usuarios en tiempo real, podr�n acceder por completo a
la computadora del presentador siempre y cuando este
lo permita. |
|
 |
Entonces la otra persona podr� tener el
control del mouse y del teclado, podr� abrir y cerrar
archivos, presentaci�n y animaci�n de diapositivas,
Chat interactivo, navegaci�n por
Internet, etc.
|
|
Como se dijo anteriormente, la gran ventaja y lo que
se diferencia de otro tipo de conferencia es que las
personas pueden estar en distintos lugares y aun as�
poder comunicarse virtualmente, donde la sala de la
reuni�n vendr�a a ser el escritorio del presentador
con la posibilidad de que todos los asistentes
interact�en entre s�.
Con esta novedad mucha gente ya no tendr� que gastar
pasajes de traslado, aumentar el n�mero de clientes
potenciales, solucionar problemas de soporte t�cnico
en tiempo record o acelerar los ciclos de ventas.
|
En realidad es un gran avance en este tipo de
reuniones virtuales gracias a la tecnolog�a y que en
el futuro ser� de una mayor preferencia entre las
personas.
En cuanto a la seguridad, las conferencias virtuales
dependen much�simo de este factor, cualquier grupo de
usuarios puede adquirir informaci�n confidencial o ser
victimas de alg�n
virus que originen el intercambio de
archivos de dudosa procedencia. Para impedir estos
tipos de problemas, estas conferencias utilizan un
protocolo cifrado SSL de 128 bits para la transmisi�n
segura de los datos que se vayan sincronizando.
Para la adquisici�n de este servicio se necesita
contratar un servidor que de un espacio al presentador
o simplemente un servidor propio. Tambi�n existen
algunas empresas que brindan este servicio con tarifa
como la empresa mexicana llamada WEbeX, quien brinda
su propio software de la PC del presentador para la
instalaci�n de las otras computadoras participantes.
Otra empresa conocida es Dimdim, es una empresa
americana y brinda el servicio gratuito de envi� de
aplicaciones y conferencias Web. El software lo
distribuye desde su propia p�gina Web y que tambi�n
debe ser descargado por los otros participantes para
que puedan ingresar todos.
Para ejecutar correctamente estos tipos de software se
necesitan cumplir ciertos requisitos m�nimos como: un
navegador web, un procesador Intel o aMD superior a
1GHz, memoria RaM de al menos 512 Mb o 2 Mb en Windows
Vista, tener activeX y un JavaScript.
Tambi�n existen otras p�ginas Web donde brindan
informaci�n, tales como voxwire, genesys, megameeting,
conferencecall, liveconferencepro, facilitatePro, etc.
|
|
Tags:
la video conferencia,ventajas
de la video conferencia,desventajas de la
videoconferencia,seguridad de la
videoconferencia,usos de la
videoconferencia,utilidad de la
videoconferencia,videoconferencia por
internet,conferencia via web |
|
|
|
|