|
|
El crecimiento de la econom�a norteamericana y
su conversi�n en la primera econom�a del mundo
ha generado una demanda de mano de obra
profesional, que no ha podido ser cubierta en su
totalidad por ciudadanos norteamericanos
egresados de las universidades norteamericanas.
ante tal escasez el gobierno norteamericano a
partir de 1990, ha venido captando contadores,
analistas de sistemas, programadores,
administradores de base de datos, dise�adores de
p�ginas web, ingenieros, doctores, enfermeras,
cient�ficos, arquitectos, abogados y analistas
financieros, otorgando la Visa H- 1b Visa para
Trabajadores Temporales Profesionales. |
|
Sin embargo la situaci�n ha cambiado para todo
tipo de emigrantes inclusive el profesional
debido a razones de seguridad nacional y
pol�tica antiterrorista, Situaci�n que se ha
visto agravada por la crisis econ�mica que
afecta a los Estados Unidos y que ha obligado al
Gobierno a ayudar financieramente a trav�s de
Programas de Rescate Financiero a bancos,
compa��as aseguradoras y fabricas de autom�viles,
bajo la condici�n que el empleo sea prioritario
para todo aquel profesional que goce del estatus
de ciudadano norteamericano, con lo cual se
reducen casi a cero las posibilidades de los
profesionales emigrantes relacionados a estos
sectores. |
|
 |
Si bien es cierto que la crisis reduce las
posibilidades de empleo, el requerimiento de
mayor numero de profesionales en los Estados
Unidos va de acuerdo con las posibilidades de
crecimiento de cada sector econ�mico en los
siguientes a�os. |
|
Para ello el Gobierno
Norteamericano a trav�s de la Oficina de
Estad�sticas Laborales ha realizado una serie de
estudios que concluyen se�alando que en los
pr�ximos 10 a�os toda profesi�n relacionada a la
tecnolog�a y computaci�n, ser�n las de mayor
demanda en el mercado laboral. Para el
Departamento de trabajo en el a�o 2010 se
requerir� 760,000 ingenieros en computaci�n.
Los enfermeros (as), es otro grupo de
profesionales de alta demanda en los Estados
Unidos requeridos entre los emigrantes, pues la
brecha de demanda es mayor que la oferta de
profesionales que emigran de las universidades
norteamericanas por el poco inter�s mostrado en
esta profesi�n por los estudiantes
norteamericanos, situaci�n denunciada inclusive
por la asociaci�n de Enfermeros. Se estima que
para el a�o 20XX la escasez alcanzara el medio
mill�n de enfermeros (as). |
Los cirujanos dentales o cirujano dentista o
tambi�n conocidos como odont�logos tambi�n son
altamente requeridos y potencian su oferta si
tienen la especialidad en ni�os, tal como lo
se�ala la Oral Health america.
Tambi�n existe requerimiento para una profesi�n
denominada asistentes de doctores, para la cual
se requiere t�tulo universitario de medicina,
curso de entrenamiento y aprobar el examen
nacional porque atienden pacientes bajo la
supervisi�n de un doctor.
Siendo estas las profesiones m�s requeridas en
estados Unidos, el dominio del idioma ingl�s le
ofrecer� mejores posibilidades al emigrante
profesional para tener �xito.
Resumiendo, la demanda de profesionales en los
campos de ingenier�a y de la salud en Estados
Unidos siempre ser� superior a la oferta de
egresados universitarios, lo que permitir� que
el n�mero de profesionales que quieran emigrar
siga siendo alto, pero recuerden que para
ejercer requerir�n volver a estudiar y/o
revalidar sus estudios lo que permitir� que se
les otorgue la licencia correspondiente.
|
|
Tags:
profesionales mejor pagados en usa,Licencia
para ejercer en usa,profesionales m�s
buscados en usa,profesionales m�s
solicitados en usa,profesionales mexicanos
en usa,oportunidades para profesionales
mexicanos en usa,emigracion de profesionales
a usa,tips para emigrar a usa,mexicanos
emigran a usa,tr�mites para emigrar a usa |
|
|
|
|