 |
El divorcio
Hoy por hoy, las parejas que deciden casarse lo hacen
teniendo la seguridad de que si el
amor se acaba o el
matrimonio no es lo que esperaban existe la posibilidad de
divorciarse, preservar sus bienes econ�micos (acuerdos
prenupciales) y hasta casarse de nuevo. |
|
|
cada vez son menos las parejas que contraen
matrimonio con la convicci�n de cumplir aquella frase
religiosa �hasta que la muerte los separe�. o �lo que Dios ha
unido no lo separe el hombre�.
a diferencia del matrimonio, la instituci�n m�s importante
de la sociedad actual, el divorcio es considerado la
principal causa de la desintegraci�n familiar. Cuando una
pareja toma la decisi�n de divorciarse, no comprende las
graves consecuencias que sufrir�n sus hijos �los m�s
afectados�, sobre todo si son ni�os, pues ser�n ellos
quienes cargar�n con los efectos de la separaci�n de sus
padres en su vida futura.
|
|
Existen dos tipos de matrimonio: el civil y
el religioso. El matrimonio civil es realizado seg�n las
leyes propias de cada pa�s. El matrimonio religioso se
efect�a seg�n los principios establecidos por la iglesia.
Sin embargo, cuando se trata de culminar con un matrimonio,
es decir, divorciarse s�lo existe una v�a y �sa es la v�a
legal, disolviendo el matrimonio civil aduciendo diversas
razones, como: violencia f�sica, psicol�gica o sexual,
infidelidad, enfermedad, o diferencia irreconciliable de
caracteres (falta de entendimiento mutuo). |
|
 |
Resuelto el divorcio, los miembros de la
pareja divorciada obtienen la condici�n de divorciados y
podr�n contraer un nuevo matrimonio civil.
Para efectuar un matrimonio civil es necesario que
intervengan autoridades civiles, autorizadas por las leyes;
y en el caso del matrimonio religioso se requiere la
participaci�n de autoridades religiosas. |
|
Sin embargo, para que una
pareja se pueda
divorciar es indispensable que acuda a una autoridad
judicial que se encargue de iniciar el proceso y deshaga el
v�nculo matrimonial con derechos legales mutuos y, en caso
existan hijos, con vinculaci�n econ�mica y reg�menes de
visita. Si la pareja de esposos no tiene hijos producto de
su matrimonio, entonces quedan absolutamente libres de toda
responsabilidad.
El divorcio significa la disoluci�n o rompimiento del
v�nculo entre dos personas que contrajeron matrimonio civil.
aunque la mayor�a de pa�ses aprob� el divorcio reci�n en los
a�os ochenta, el divorcio es tan antiguo como el matrimonio.
En tiempos pasados, el motivo principal por el que una
pareja se divorciaba era por adulterio o
infidelidad. |
Sin embargo, en los �ltimos a�os, han aparecido diversas
razones, incluso algunas muy raras, para
culminar un
matrimonio.
Pero la raz�n m�s frecuente de divorcio, sobre todo en
parejas j�venes con menos de cinco a�os de matrimonio, es la
diferencia irreconciliable de caracteres. Adem�s, se�alar
que la causa del divorcio es la diferencia irreconciliable
de caracteres es m�s f�cil y menos vergonzoso que demostrar
un divorcio por infidelidad.
En conclusi�n, hoy por hoy, las parejas creen que el
divorcio es la soluci�n a todos sus
problemas maritales. Sin
embargo, la mayor�a de veces, el divorcio trae consigo
graves consecuencias, especialmente en los hijos. La causa
m�s com�n que argumentan las parejas al solicitar los
tr�mites de un divorcio son las diferencias irreconciliables
de caracteres.
|
|
Tags:
causas del
divorcio,el
divorciado,derechos
de la divorciada,el
divorcio,derechos
legales de una divorciada,proceso
de divorcio,pareja
de divorciados,mujeres
divorciadas,hombres
divorciados,integraci�n
familiar,efectos
de un divorcio,separaci�n
de bienes |
|
|
|
|