Todos nos habremos preguntado
alguna vez si realmente estamos inmunes ante un
ataque de
un virus o si nuestro
antivirus
puede realmente protegernos al cien por ciento
de un virus
y la respuesta es que no, esto actualmente es
imposible y se debe a que cada d�a se
desarrollan virus
nuevos y mas complejos, tambi�n a que se
revelan nuevos
fallos en la seguridad de los
sistemas
operativos, la �nica posibilidad que
tenemos es reducir este riesgo al m�ximo posible.
Para lograr reducir el riesgo debemos
conocer los
virus que nos podr�an afectar y como es que
operan, para as� poder condicionar correctamente
nuestro PC con las configuraciones y
antivirus
necesarios.
Pero si llegase a ocurrir la posibilidad de que
un virus da�e nuestro PC los efectos de este
pueden ser muy distintos dependiendo del
virus que
estemos alojando o del ataque.
algunos virus solo muestran un mensaje
recurrente tipo spam, otros suelen modificar
alguna herramienta de Windows, por ejemplo: el
papel tapiz, algunos virus suelen ser mas
pasivos y act�an de modo no tan visible como
poniendo mas lenta nuestra PC, o enviando
informaci�n privada, por ejemplo: la contrase�a
de nuestro correo, pero entre los virus mas
da�inos est�n los que afectan la integridad del
disco
duro o de la misma placa.
Para poder protegernos contra esto debemos
conocer a nuestro enemigo,
el
virus.
Un virus es un programa que tiene por objeto
alterar el normal funcionamiento de nuestra PC
sin el permiso y conocimiento del usuario ya que
es capaz de reproducirse por si mismo.
Los virus tienen la funci�n de propagarse por
medio de alg�n
software por ejemplo: un software
pirata, y pueden ser muy da�inos desde un simple
mensaje hasta el borrado total de archivos
importantes en nuestro
sistema
operativo.
Entre los virus m�s conocidos se encuentran los
que atacan en gran medida a los
sistemas
operativos mas usados actualmente como,
Windows o Mac OS X, a estos se les
llaman gusanos o
Worms, realmente no son considerados
virus por que no dependen de un software para
propagarse sino que se propagan mayormente por
el correo y se registran para correr cuando
inicia el
sistema operativo, ocupando la memoria y
volviendo lento a la PC.
Troyanos
estos suelen ser los m�s peligrosos, ya que no
hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de
modo similar al caballo de Troya; ayudan al
atacante a entrar al sistema infectado,
haci�ndose pasar como un contenido entretenido y
llamativo (papel tapiz, juegos, m�sica,
publicidad). En ocasiones descargan otros virus
para agravar la condici�n del equipo.
Jokes o virus de broma no son realmente virus,
sino programas con distintas funciones, pero
todas con un fin de diversi�n, nunca de
destrucci�n, aunque pueden llegar a ser molestos.
Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una
informaci�n falsa; normalmente son difundidos
mediante el correo electr�nico, la mayor�a de
veces estos correos son del tipo spam, es decir
como una publicidad que no hemos requerido y que
suelen venir en grandes cantidades a nuestro
correo.
Despu�s de conocer los virus m�s conocidos y
haber entendido su modo de infecci�n te
recomiendo los siguientes pasos para disminuir
el riesgo de contagio:
-adquirir un buen software antivirus entre los
que m�s recomendados se encuentran antivirus
gratuito avira,bitdefender
antivirus,Panda
antivirus,kapersky
antivirus,NOD32
antivirus,Norton
antivirus.
-Evitar introducir a tu equipo medios de
almacenamiento removibles que consideres que
pudieran estar infectados con alg�n virus.
Estos pueden ser USb, CD-ROM, tarjetas de
memoria, ETC.
-No instalar software "pirata�.
-Evitar
descargar software de Internet que no
sea de garant�a o que sea de origen dudoso.
- No abrir mensajes ni archivos provenientes de
una direcci�n electr�nica desconocida. |