Emigraci�n a
USa Permisos de trabajo :
 algunos
visados de trabajo temporal se pueden renovar
varias veces.
Tiempo
M�ximo de estad�as con visas de trabajo
Cuando se entra a Estados Unidos con una visa de
trabajo temporal, se debe tener en mente que los
d�as en el pa�s est�n contados. Pues si bien la
mayor�a de los visados tipo no inmigrante para
trabajadores temporales ofrecen per�odos de
renovaci�n, existe un tiempo l�mite m�ximo para
permanecer bajo ese estatus. Es por ello
importante planificar con antelaci�n qu� hacer
luego de cumplirse el lapso de trabajo en
Estados Unidos.
En algunos casos,
la empresa empleadora que ha patrocinado al
extranjero para la obtenci�n de una visa de
trabajador temporal, puede tambi�n servirle de
esp�nsor para que inmigre al pa�s legalmente y
reciba su residencia o green card basada en
empleo. Este tipo de tr�mite, que suele tardar
de tres a cuatro a�os, puede iniciarse mientras
el extranjero tiene vigente su visa de trabajo
temporal y trabaja para su empresa patrocinadora.
Si le aprueban la green card por esa v�a, puede
hacer su ajuste de estatus a residente estando
en el pa�s, siempre que mantenga vigente su
anterior estatus de trabajador temporal al
momento del cambio.
a continuaci�n
se presenta una lista de los tipos de visas
de trabajo temporal, sus renovaciones y m�ximo
tiempo de estad�a que permiten en Estados Unidos
(basada en informaci�n provista por el bureau of
Citizenship and Immigration Services - USCIS):
E-1: comerciantes ciudadanos
de pa�ses que mantengan tratados comerciales
o de navegaci�n con Estados Unidos y que arriben
al pa�s con el fin de hacer intercambio
comercial substancial, principalmente entre su
pa�s de nacionalidad y Estados Unidos, incluidos
el intercambio de servicios o tecnolog�a.
Tiempo inicial de estad�a: dos a�os.
Renovaciones: por per�odos de dos a�os, sin
limitaciones, con algunas excepciones.
Tiempo m�ximo de estad�a: sin limitaciones, con
algunas excepciones.
E-2: inversionistas ciudadanos
de pa�ses que mantengan tratados comerciales
o de navegaci�n con Estados Unidos y que arriben
al pa�s para desarrollar y dirigir operaciones
de una empresa en la que estos extranjeros hayan
invertido o est�n en proceso de invertir una
suma de capital considerable.
Tiempo inicial de estad�a: dos a�os.
Renovaciones: por per�odos de dos a�os, sin
limitaciones, con algunas excepciones.
Tiempo m�ximo de estad�a: sin limitaciones, con
algunas excepciones.
H1-b: trabajadores especializados
(profesionales con licenciatura, grado
t�cnico o experiencia laboral equivalente a
haber egresado de una instituci�n acad�mica
estadounidense).
Tiempo inicial de estad�a: hasta tres a�os.
Renovaciones: una sola de tres a�os.
Tiempo m�ximo de estad�a: seis a�os.
H1-C: enfermeras registradas (con certificaci�n de la Comission of
Foreign Graduated Nurses) que llegan al pa�s a
laborar en un hospital o centro m�dico que tenga
escasez de estas profesionales.
Tiempo inicial de estad�a: hasta tres a�os.
Renovaciones: hasta alcanzar tres a�os en total.
Tiempo m�ximo de estad�a: tres a�os.
H-2a: trabajadores agr�colas cuando escasea la mano de obra.
Tiempo inicial de estad�a: el mismo otorgado en
el certificado de trabajo con un m�ximo de un
a�o.
Renovaciones: de un a�o.
Tiempo m�ximo de estad�a: tres a�os.
H-2b: trabajadores temporales no agr�colas cuando
no hay en el pa�s mano de obra desempleada que
pueda prestar esos servicios.
Tiempo inicial de estad�a: el mismo otorgado en
el certificado de trabajo con un m�ximo de un
a�o.
Renovaciones: de un a�o.
Tiempo m�ximo de estad�a: tres a�os.
H-3: exclusiva para aprendices o para recibir
entrenamiento, con excepci�n de educaci�n o capacitaci�n
m�dica.
Tiempo inicial de estad�a: entrenamiento en
educaci�n especial m�ximo de 18 meses. Otros
aprendices hasta dos a�os.
Renovaciones: sin renovaci�n.
Tiempo m�ximo de estad�a: aprendices en
educaci�n especial m�ximo de 18 meses. Otros
aprendices hasta dos a�os.
L-1a: por transferencia intracompa��a
desde una sucursal fuera de Estados Unidos a
una ya funcionando en el pa�s o que vaya a
abrirse.
Tiempo inicial de estad�a: si se integra a
oficina ya abierta, tres a�os. Si llega a
oficina nueva, un a�o.
Renovaciones: por per�odos de dos a�os.
Tiempo m�ximo de estad�a: siete a�os.
L-1b: por transferencia intracompa��a desde una
sucursal fuera de Estados Unidos a una ya funcionando en el pa�s o que vaya a
abrirse.
Tiempo inicial de estad�a: si se integra a
oficina ya abierta, tres a�os. Si llega a
oficina nueva, un a�o.
Renovaciones: por per�odos de dos a�os.
Tiempo m�ximo de estad�a: cinco a�os.
O: personas con habilidades extraordinarias en
las ciencias, artes, edu-caci�n, negocios o
deportes.
Tiempo inicial de estad�a: tres a�os.
Renovaciones: de un a�o.
Tiempo m�ximo de estad�a: sin l�mite al momento.
P (P-1, P-2, P-3, P-4): atletas y profesionales
del entretenimiento reconocidos
internacionalmente por su trayectoria, artistas y
profesiona-les del entretenimiento bajo
programas rec�procos de intercambio o bajo un
programa culturalmente �nico.
Tiempo inicial de estad�a: atletas individuales
hasta cinco a�os. Grupos de atletas y de
entretenimiento, un a�o.
Renovaciones: atletas individuales, per�odo de
hasta cinco a�os. Grupos de atletas y de
entretenimiento, un a�o.
Tiempo m�ximo de estad�a: atletas individuales,
10 a�os. Grupos de atletas y de entretenimiento,
sin l�mite m�ximo de estad�a al momento.
Q: participantes en programas internacionales de
intercambio cultural.
Tiempo inicial de estad�a: hasta 15 meses.
Renovaciones: hasta alcanzar 15 meses en total.
Tiempo m�ximo de estad�a: 15 meses.
R (R-1 y R-2): trabajadores temporales en
ocupaciones religiosas.
Tiempo inicial de estad�a: tres a�os.
Renovaciones: por per�odos de dos a�os.
Tiempo m�ximo de estad�a: cinco a�os.
Fuentes: CIS y Departamento de Estado de Estados
Unidos.
|