La tecnolog�a de hoy en d�a es una herramienta
cada vez m�s ligada a la vida diaria, y si bien
ofrece una infinidad de ventajas, puede ser
tambi�n un arma de doble filo, esto lo saben
perfectamente quienes navegan a diario en
internet, Por eso es importante tener una serie de
medidas preventivas al ingresar a nuestro
navegador.
El primer paso:
Empezaremos realizando una configuraci�n de la
seguridad de Internet Explorer como m�nimo a
"Media": Para activar esta funci�n hay que abrir
el navegador, ir a Herramientas, Opciones de
Internet, Seguridad. Despu�s elegir la zona
correspondiente (en este caso Internet) y un
clic en el bot�n Nivel Personalizado: all� hay
que seleccionar Configuraci�n Media o alta,
seg�n el riesgo que usted como usuario desee en
ese momento. aceptar y listo.
Seguido de esto debemos Instalar un buen
firewall: que es otra opci�n muy recomendable
para aumentar la seguridad. Puede bajar alguno
gratuito o configurar el del
sistema operativo (especialmente
si se cuenta con
Windows XP,Windows
Vista).Un
firewall que
recomiendo instalar es el de zone alarm pueden
descargarlo desde su misma pagina, aqu� les dejo
la direcci�n (http://www.zonealarm.com/security/es/home.htm?lid=es).
No olvidarse:
Una cosa importante que no debemos olvidar es tener actualizado nuestro
sistema operativo ya que a diario se descubren
nuevos fallos muy graves en ellos sobre todo en
Windows, para esto existen diversas empresas que
brindan actualizaciones �necesarias� pero si no
se tiene el tiempo material para realizar esta
b�squeda entonces nada mas se activa la opci�n
de descargas autom�ticas que lleva por ejemplo:
Windows.
Precauciones:
Tener precauci�n con los archivos adjuntos al
email, cada vez que recibimos un mail con un
archivo adjunto se debe analizar este
antes de ejecutarlo,logicamente lo analizamos
con nuestro antivirus de preferencia que puede
ser :el
antivirus gratuito avira,bitdefender
antivirus,Panda
antivirus,kapersky
antivirus,NOD32
antivirus,Norton
antivirus,etc, aunque conozcamos al
remitente. Seg�n las �ltimas noticias de
infecci�n de virus, muchos
virus fueron
activados porque los remitentes no tomaron la
precauci�n de analizarlos antes de ejecutarlos.
Lo m�s recomendable es guardar el archivo en el
disco duro
y luego escanearlo.
Tener mucho cuidado al ingresar a salas de
chat
ya que all� es com�n el intercambio de archivos
de todo tipo y formato. Si se recibe un archivo
que no se solicit� o de origen desconocido jam�s
debes aceptarlo por m�s interesante que te
parezca.
Contar con una buena contrase�a para ello es
importante evitar contrase�as que tengan alg�n
significado, como nuestra fecha de nacimiento,
nuestro tel�fono, etc. Evitar palabras en
cualquier idioma, ya que existen sofisticados
programas de ataques por diccionario que
comprueban las coincidencias con todas las
palabras de un idioma. Es importante que la
contrase�a contenga letras may�sculas,
min�sculas y n�meros, ya que al hacerla mas
variada la probabilidad de
robo de informaci�n o
hackeo de
contrase�o seria mucho menor, tampoco se debe
enviar contrase�as v�a
Messenger, email o chats
y no olvidar que hay que cambiar la contrase�a
peri�dicamente, aproximadamente cada 2 meses.
Otro consejo que debes tener en cuenta es
prestar mucha atenci�n si tus archivos
personales o de Windows aumentan de tama�o
inesperadamente o aparecen avisos extra�os de tu
sistema operativo, ya que este es s�ntoma de que
un virus se esta ejecutando. Espero que
disfruten de su b�squeda pero sobretodo que sea
segura.
|