|
|
Estos contenidos multimedia pueden ser
videos, m�sica, y hasta incluso juegos. anteriormente
se ten�a que descargar toda la informaci�n multimedia
para poder ejecutarse el contenido, lo cual implicaba
demasiado tiempo.
a comparaci�n de hoy esta tecnolog�a ha mejorado, ya
que se puede descargar y visualizar el contenido
simult�neamente conforme se va descargando los datos
de informaci�n gracias a que se almacena temporalmente
el contenido en el buffer. Tambi�n el
streaming
permite adelantar videos para ver lo que se est�
descargando y as� ahorrarse tiempo.
Los c�decs son requisitos indispensables para que esta
tecnolog�a funcione plenamente sin interferencias.
|
|
Un c�dec tiene la tarea de codificar y
decodificar informaci�n para convertirla a im�genes,
las cuales se encuentran en una serie de datos con
contenidos multimedia. |
|
 |
Existen varios c�decs para cada tipo de
formato que se encuentra en video (.mp4, .mpg, .wma,
.xvid, .avi), estos c�decs son muy importantes para
que se pueda visualizar sin problemas el archivo
multimedia.
|
|
En internet existen diversos tipos de
paquetes que incluyen estos c�decs, los cuales
garantizan que el video multimedia tenga un buen audio
y una excelente calidad de imagen.
Esta tecnolog�a emplea protocolos ligeros como el RTSP
y el UDP, los cuales ayudan a enviar r�pidamente el
contenido para as� lograr una mejor reproducci�n en un
menor tiempo. Tambi�n existen los llamados protocolos
HTTP o el TCP, estos son de menor eficacia debido a
que demoran en transferir datos, y se corre el riesgo
de perder la informaci�n que se encuentra descargando.
Es por eso que los protocolos ligeros fueron creados
exclusivamente para el streaming, lo cual favorece a
los usuarios ya que estos protocolos permiten que no
haya interrupciones en la descarga de datos
multimedia. |
Para complementar los protocolos del streaming, existe
la precarga, la cual ayuda a que los paquetes de datos
no se vean afectados ante alguna interrupci�n o demora
debido a la falla de conexi�n de la red. Esta precarga
es conocida mayormente como buffer, el cual cumple la
funci�n de almacenar temporalmente la descarga de
datos que se viene ejecutando y as� poder lograr una
descarga r�pida y continua.
Es muy com�n hallar en internet p�ginas que ofrecen
descargas de todo tipo de archivos de informaci�n,
estas p�ginas funcionan como una red de distribuci�n
de contenido y funcionan de manera similar a los
programas p2p y
servidores de web. La velocidad en la
descarga de datos puede variar dependiendo de cuantas
personas se encuentren descargando el archivo; es por
eso que algunas compa��as optan por aumentar el ancho
de banda para mejorar este servicio. La muy conocida
p�gina de Youtube trabaja con el
sistema streaming, ya
que lo considera como una de las tecnolog�as
revolucionarias de internet.
En caso de los programas p2p, la transferencia de
datos de descarga puede tener un mejor rendimiento si
varias personas conectadas a la red p2s poseen el
paquete solicitado, adem�s el usuario puede ir
visualizando algunas im�genes de partes ya descargadas
del archivo.
Para que cualquier usuario pueda trabajar con el
streaming tiene que poseer el archivo que se desea
publicar, y luego con ayuda de alg�n
software o manual
de apoyo deber� subirlo a internet de manera sencilla
siguiendo las pautas seg�n el servidor elegido. Sin
embargo esto ocasiona que la pirater�a aumente a nivel
mundial, debido a que cualquier usuario puede subir y
descargar cualquier tipo de archivos de informaci�n,
ya sean videos, m�sica o im�genes.
Finalmente, el streaming tendr� un largo futuro en la
red, ya que las velocidades de internet ir�n
increment�ndose, lo cual ayudar� a que esta tecnolog�a
mejore y tenga un buen rendimiento en la transferencia
de datos.
|
|
Tags:
streaming,codecs,tipos
streaming,utilidades
del streaming,archivo
multimedia,aplicaci�n
multimedi�tica,reproductores
multimedi�ticos,calidad
del stream,contenido
multimedia,real
player,tecnolog�a
streaming |
|
|
|
|