|
|
Cuando un
integrante del equipo no
cumple con la labor que le corresponde, su
irresponsabilidad afecta a todo el grupo y la tarea
com�n.
Miles de a�os atr�s, la humanidad descubri� que por
medio del trabajo colectivo era m�s f�cil cazar
animales de mayor tama�o, ya que el trabajo se
repart�a entre el grupo y la responsabilidad no reca�a
sobre un solo individuo. Hoy en d�a sabemos a ciencia
cierta que los proyectos que consiguen m�s existo, son
aquellos que resultaron del
trabajo en equipo.
|
|
Para entender en qu� consiste el
verdadero trabajo en equipo, es menester comprender
que consiste en la integraci�n de un grupo de personas
que persiguen una meta colectiva. Para poder alcanzar
esta meta, es important�simo que las personas que
conformen el equipo posean diferentes habilidades y
capacidades, de tal forma que estas se complementen e
integren, para lograr un punto de vista que abarque
distintas concepciones de las cosas. |
|
 |
Un caso de la vida real que podr�a
escenificar perfectamente un ambiente en el que se da
el trabajo en equipo es la sala de operaciones de un
hospital. Cuando m�dicos de diferentes especialidades,
enfermeras y el personal t�cnico realizan una
operaci�n, es un claro ejemplo de la complementaci�n
de habilidades y conocimiento, la cual permite llegar
al objetivo com�n: salvar al paciente. |
|
Es importante, tambi�n, entender que
existe una diferencia sumamente importante entre
equipo de trabajo y trabajo en equipo. Por un lado, un
equipo de trabajo est� compuesto por un grupo de
personas que trabajan individualmente, por lo general
en la misma �rea, dependiendo de una misma persona, a
la cual le tienen que presentar informes cada uno por
su cuenta.
Por otro lado, el trabajo en equipo consiste en la
integraci�n de individuos persiguiendo un plan com�n,
para el cual deben desarrollar actividades que se
complementen para, as�, poder llegar a la ansiada
meta.
|
El trabajo en equipo est� basado en
cinco �C��s, las cuales ser�n explicadas a
continuaci�n:
Complementariedad: cada individuo que sea miembro del
equipo, deber� desarrollar aquella tarea o funci�n que
est� de acuerdo a sus habilidades y / o capacidades.
Coordinaci�n: cada integrante del equipo deber�
rendirle cuentas sobre sus acciones a un
jefe de
equipo. Tambi�n es importante que cada persona sepa
exactamente qu� debe hacer para lograr la meta com�n
en un determinado periodo de tiempo.
Comunicaci�n: La comunicaci�n es el elemento clave
para todo buen trabajo en equipo y para que el
proyecto sea exitoso. Todo el equipo debe estar al
tanto de los avances, modificaciones y retrocesos que
se susciten en relaci�n a la meta com�n, tambi�n
deber� haber retroalimentaci�n para, as�, evitar
aquellos errores que demoren el
trabajo del equipo.
Confianza: Para que se logren todos los
objetivos del
equipo, deber� existir confianza entre todos y cada
uno de los integrantes de este. Esta confianza debe
ser respecto a la funci�n que tiene cada uno dentro
del equipo.
Compromiso: Los miembros del equipo deben de estar
sumamente comprometidos con el trabajo para poder
lograr una meta.
actualmente, la mayor�a de empresas obtienen sus
objetivos por medio del
trabajo en equipo. Uno de los
rasgos m�s importantes que debe poseer el equipo para
ser exitoso, es contar con individuos que posean
conocimientos, experiencias, ideas y disposiciones
distintos.
Para que cualquier trabajo en equipo sea un �xito,
deber� haber una comunicaci�n fluida entre los
integrantes, todos deber�n querer cumplir con los
objetivos y el tipo de liderazgo que ejerza el jefe
deber� ser positivo. El jefe del equipo deber� de ser
capaz de ubicar las habilidades de cada individuo,
conectar sus conocimientos y distintas destrezas, de
tal forma que estas se complementen.
Para realizar trabajos en equipo es importante
considerar una serie de criterios:
Frente a problemas que surjan en la empresa u
organizaci�n, el equipo deber� pensar en conjunto, ya
que un solo individuo no puede determinar por si solo
cu�l es la mejor soluci�n.
cada integrante del equipo deber� tener en mente que
el objetivo principal no es sobresalir sino alcanzar
la meta com�n de la empresa.
Cuando los integrantes del equipo debaten acerca de
c�mo ejecutar�n el proyecto que les han encomendado,
deben tener una actitud reflexiva, ya que de ser
negativos, ben�volos o impositivos, no estar�n
colaborando con el equipo.
El trabajo en equipo podr�a compararse con un tren, ya
que cada integrante debe ser una especie de
�locomotora� en la ejecuci�n del trabajo, haciendo que
el resto del equipo siga motivado para llegar a la
meta com�n.
Para lograr cohesi�n en el equipo, el l�der debe
establecer metas claras y compartirlas con el resto
del grupo, de tal forma de que estas se vuelvan metas
comunes y todos quieran conseguirlas.
Los ingredientes m�s importantes en el trabajo en
equipo son la humildad, la comprensi�n, el perd�n y el
talento.
La confianza es el elemento clave que siempre debe
existir entre los miembros de un equipo de trabajo.
Para finalizar, para poder trabajar en un equipo, cada
integrante debe tener voluntad, capacidad de
sacrificio y entrega, de tal forma que la meta se
vuelva una realidad.
Para resumir, es menester estar consciente de que el
trabajo en equipo necesita que todos los integrantes
est�n integrados y que cada uno aporte sus diferentes
capacidades, de esta forma, alcanzar la meta
establecida ser� m�s f�cil.
|
|
Tags:
conseguir
trabajo en equipo,ventajas
de trabajar en equipo,buscar
trabajo en equipo,busco
trabajo en equipo,La
importancia del trabajo en equipo,reglas
para trabajar en equipo,Principios
b�sicos del trabajo en equipo,C�mo
se forman los equipos de trabajo |
|
|
|
|