Estrategias para armar
un Curriculum exitoso:
El primer contacto que el selector tiene con un
posible candidato es a trav�s del
Curr�culum
Vitae, analizando si �ste coincide con el perfil
del puesto que necesita cubrir. El C.V. es la
tarjeta de presentaci�n que cada uno tiene
frente a un selector, por lo tanto es
conveniente que el mismo refleje al m�ximo la
personalidad del postulante.
Para que el mismo sea efectivo, atractivo y
logre impactar y atraer la atenci�n de la
persona responsable de la b�squeda, debe ser
confeccionado teniendo en cuenta los
conocimientos, intereses, capacidades,
fortalezas y logros laborales.
Debemos pensar que la "Hoja de Vida" debe
reflejarnos y al mismo tiempo generar el inter�s
del consultor por conocernos y citarnos para una
entrevista laboral.
Si bien existen una gran variedad de modelos y
formatos, no existen "recetas fijas" sobre c�mo
confeccionarlo. Igualmente intentar� se�alar
ciertas recomendaciones a la hora de encarar
esta tarea.
Los datos b�sicos que deber�an estar presentes (aunque
siempre es conveniente evaluar cada caso en
particular) son los siguientes:
Datos personales: nombre, direcci�n, tel�fono
(si es posible incorporar un celular o tel�fono
de mensaje), direcci�n de e-mail, fecha de
nacimiento y estado civil).
Objetivo Profesional, Resumen de Carrera o areas
de Inserci�n: esto permite al selector conocer
en dos o tres renglones qu� tipo de empresa est�
buscando el postulante (privada, ONG, etc) , el
rubro (consumo masivo, servicios, tecnolog�a,
etc) y que posici�n aspira a ocupar (junior,
senior, jefatura). Tambi�n es conveniente
detallar cu�les son las principales tareas o
�reas de inter�s (por ejemplo un Licenciado en
Sistemas con inter�s en �reas de Programaci�n,
administraci�n de base de Datos o como L�der de
Proyecto).
Educaci�n: en este apartado es conveniente
aclarar t�tulos recibidos, fecha de graduaci�n,
si la misma tiene una especializaci�n, promedio,
capacitaciones especiales o si se realizaron
estudios en el exterior. Estos datos deber�n ser
seleccionados en funci�n del objetivo laboral
que uno se propone ya que mucha informaci�n que
no sea acorde a la b�squeda puede desorientar al
lector.
Experiencia Laboral: habitualmente se tiende a
mencionar nuestros antecedentes laborales en
forma cronol�gica inversa, es decir comenzando
por el trabajo actual o el �ltimo realizado. Es
conveniente aclarar el nombre de la empresa,
rubro, tiempo laborado, puesto ocupado, tareas y
logros obtenidos.
Idiomas y Herramientas Inform�ticas: indicar qu�
idiomas se maneja y el nivel de capacitaci�n (conocimientos
b�sicos, intermedio o avanzado). Con respecto al
manejo de herramientas inform�ticas aclarar que
tipo de programas de PC se conocen y si se usa
alguno espec�fico de la profesi�n (autocad,
Tango)
En algunos CV y en funci�n del
perfil del
postulante se puede aclarar sobre cursos de
perfeccionamiento realizados, actividades
comunitarias, experiencia en la docencia,
referencias laborales, publicaciones realizadas
y dem�s datos que puedan llegar a ser de inter�s.
Hoy en d�a se estila que los
Curric�lum sean
sint�ticos y que no superen las dos hojas de
extensi�n. Que sean prolijos, que no contengan
faltas de ortograf�as, ni datos ambiguos o
falsos ya que el posible empleador no confiar�
en una persona que empieza mintiendo.
Por �ltimo, siempre y cuando el aviso as� lo
solicite, se puede enviar una foto (es
aconsejable que est� escaneada y con buena
definici�n) y NO incluir la remuneraci�n
pretendida en el
C.V ya que la misma deber�a
estar incluida en la carta de presentaci�n.
Espero que estas recomendaciones sirvan para que
cada uno pueda confeccionar un Curr�culum
estrat�gico teniendo en cuenta que no hay reglas
fijas en la b�squeda laboral.
Las mejores reglas son aquellas que surgen del
an�lisis de nuestras capacidades, del
conocimiento de nuestro perfil y de las
necesidades del mercado.
Temas
relacionados:
busqueda de empleo
Carta de agradecimiento
Carta
de presentaci�n
Carta de recomendaci�n
Como buscar trabajo en internet
Como
elaborar un curriculum impactante
Como
obtener un aumento de sueldo
Como mantener el empleo
Curriculum personas over 40
Ejemplos de cartas de presentaci�n
Ejemplos de
objetivos laborales
Ejemplos de
perfiles profesionales
La carta de agradecimiento
La carta de presentacion
La carta de presentaci�n en Ingles
La entrevista laboral
Obtener un incremento salarial
Preguntas
clave en una entrevista de trabajo
Preguntas habituales en una entrevista
Tips para
la entrevista de trabajo |