La �nica forma de trabajar legalmente en Estados
Unidos es obteniendo las visas de trabajo que a
su vez dependen del patrocinio de una empresa
americana ante el Servicio de inmigraci�n.
Visa H-1b, Visa H-2b, Visa J-1, Tarjeta de
Residencia Permanente o Green Card, au Pair,
Work & Travel, Programa de M�dicos extranjeros.
Todas las informaciones concuerdan que para
poder trabajar en Estados Unidos hay que
emigrar
en forma legal con visas de no inmigrante (Visa
H- 1b Visa para Trabajadores Temporales
Profesionales, Visa H- 2b Visa para Trabajadores
Temporales no Profesionales, Visa J-1 Visa de
Intercambio Educacional y Cultural) o con
Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card).
No es posible trabajar con visa de visitante o
de estudiante (a menos que haya sido autorizado
por el Servicio de Inmigraci�n).
acceder a una Visa H- 1b Visa para
Trabajadores
Temporales Profesionales significa tener una
empresa como patrocinante que haya registrado en
el Departamento de Empleo y el Servicio de
Inmigraci�n una oferta formal de trabajo, previo
cumplimiento de requisitos se�alados en las
normas migratorias.
Los requisitos para acceder a la Visa H- 1b Visa
para Trabajadores Temporales Profesionales
significan que el puesto ofertado al emigrante
previamente ha sido ofrecido a un ciudadano
norteamericano o a un residente permanente y que
no ha sido aceptado. adem�s que el salario
ofrecido esta dentro del promedio de salarios
del mercado. La duraci�n inicial es de tres a�os
con posibilidades de extenderse por una vez por
tres a�os. El Gobierno norteamericano
proporciona 65,000 visas.
Para la Visa H- 2b Visa para
Trabajadores
Temporales no Profesionales significa que una
compa��a patrocine al trabajador demostrando que
la oferta es temporal y que al culminar el
periodo de trabajo retornara a su pa�s. La
duraci�n inicial es de un a�o con posibilidades
de extenderse a por dos veces consecutivas, cada
una de un a�o. El Gobierno norteamericano
proporciona 66,000 visas.
La Visa H- 3 Visa para Entrenamiento temporal de
Trabajadores esta destinada para personas que
van a recibir entrenamiento laboral para una
Empresa Norteamericana y que no puede realizarse
en su pa�s de origen. Tiene una duraci�n de
hasta 2 a�os con la posibilidad de ser ampliada
hasta un limite de dos a�os. No hay l�mite para
la expedici�n de estas visas.
La Visa J-1 Visa de Intercambio Educacional y
Cultural se otorga a personas patrocinadas por
escuelas, negocios y otras instituciones
constituyen programas de aprendizaje y trabajo
en la mayor�a de los casos. Tiene una duraci�n
de acuerdo al programa previamente establecido.
algunos programas que corresponden a la Visa J-1
Visa de Intercambio Educacional y Cultural son
el Programa de Verano Work & Travel que esta
dirigido exclusivamente a estudiantes de
universidades que quieren trabajar durante sus
vacaciones en USa por un periodo de 4 meses; el
Programa de au Pair dirigido a j�venes mayores
de 18 a�os pero menores de 26 para que en un
periodo de 12 meses desarrollen labores de
cuidado de ni�os y en su tiempo libre puedan
estudiar;
Programa de M�dicos Extranjeros
destinados a profesionales m�dicos para mejoren
y actualicen sus conocimientos en instituciones
universitarias o cient�ficas.
Tambi�n es necesario se�alar que quien desee
emigrar para trabajar en los Estados Unidos,
debe prepararse en hablar y leer correctamente
el idioma ingles, para someterse a
certificaciones de manejo del idioma, pues este
dominio le permitir� acceder a mejores
oportunidades de empleo y con una mayor paga.
Quien tiene las certificaciones profesionales
debe averiguar si su profesi�n debe revalidarla
u homologarla para poder ejercerla. No necesita
estar en Estados Unidos para efectuar esta
revalidaci�n.
Resumiendo, para trabajar legalmente en USa es
necesario que el emigrante se prepare en el
dominio del idioma ingles, certifique su
profesi�n y se consiga una empresa patrocinante
de empleo.