USa-Ventajas para los emigrantes
profesionales
Ser requerido por un empleador americano, tener
un t�tulo profesional y experiencia laboral en
relaci�n a dicho puesto facilita el acceso a las
visas para profesionales que el gobierno
estadounidense programa cada a�o y que
permitir�n al emigrante trabajar legalmente,
llevarse a sus familiares m�s cercanos y
solicitar la residencia permanente.
Estados Unidos a pesar de la grave crisis
econ�mica que la afecta, propicia una
emigraci�n selectiva desde 1990 para
profesionales de los pa�ses sudamericanos,
asi�ticos, africanos y europeos, puesto que para
mantener su nivel de desarrollo, requiere de
mayor numero de profesionales que los que
prepara su sistema educativo, situaci�n que se
ve agravada por la reducci�n de la fuerza
laboral joven norteamericana que se incorpora
anualmente al mercado del trabajo.
El procedimiento migratorio facilita el acceso a
las
visas H-1b
Visas para Trabajadores Temporales Profesionales
y tiene una duraci�n de tres a�os, pudiendo ser
renovada hasta por un m�ximo de seis a�os, al
final de la cual el emigrante puede solicitar la
Tarjeta de Residencia permanente o
Green Card.
El tr�mite de esta visa se realiza en el mes de
abril de cada a�o, requiriendo que sea un
empleador el que solicite al profesional y est�
sujeta a una cuota anual de 65,000 visas, de las
cuales 5,400 son para profesionales de Singapur
y 1,400 para profesionales chilenos. Sin embargo
si este empleador es una instituci�n educativa
relacionado a organizaciones sin fines de lucro
la visa no es parte de esta cuota anual.
adicionalmente se otorgan 20,000 visas mas para
profesionales que hayan realizado sus estudios
de maestr�a y/o doctorado en universidades
estadounidenses
Para tener la posibilidad de acceder a una de
estas visas, el emigrante debe demostrar tener
un t�tulo universitario y la experiencia laboral
para el puesto ofrecido y el empleador
demostrara que el puesto ofrecido requiere ser
ocupado por un profesional de esas
caracter�sticas y que la remuneraci�n y
condiciones laborales ofrecidas no son
inferiores a las ofrecidas en el mercado laboral
local, ello en aras de resguardar los derechos
laborales del trabajador estadounidense sea
estos ciudadanos o residentes.
Las profesiones m�s requeridas por la econom�a
estadounidense son las relacionadas a los
diversos tipos de ingenier�a fundamentalmente
inform�tica, electr�nica, telecomunicaciones etc.,
as� como las finanzas, contabilidad, docencia
universitaria y las ligadas a la atenci�n de la
salud.
Ejercer la profesi�n en forma directa en los
Estados Unidos, requiere tener la licencia
respectiva, que en algunos casos puede ser
evitada trabajando supervisado por un
profesional que si cuente con la licencia
respectiva. Las profesiones que no requieren
licencia para ejercer son la arquitectura e
ingenier�as a menos que seas el l�der del
proyecto. Todas las profesiones ligadas a la
salud si requieren licencia para ejercer por lo
que deben ser certificados los profesionales
emigrantes.
Importante es tambi�n preparase en el idioma
ingl�s, pues su dominio permitir� mejorar las
posibilidades de empleo profesional del
emigrante.
Resumiendo, emigrar como profesional calificado,
le permite al emigrante trabajar legalmente
durante m�ximo seis a�os con el mismo empleador,
movilizarse con libertad, dentro y fuera de
Estados Unidos en cualquier momento, poder traer
a sus familiares m�s cercanos tales como
conyugue e hijos menores de 21 a�os aunque no
puedan trabajar y solicitar la residencia
permanente a trav�s de su patrono laboral y de
no ser concedida deber� regresar a su pa�s de
origen.
Mas datos �tiles para
emigrar a Usa