Los
televisores LCD poseen un tiempo de vida que
puede variar entre las 50000 a 60000 horas
utiliz�ndolos un promedio de 5 horas diarias
durante el transcurso de 28 a�os. Por otra parte
existen los televisores plasma que tienen un
tiempo de vida de 30000 a 40000 horas.
La
duraci�n de un LCD o
plasma puede cambiar dependiendo del
frecuente uso que se le da al equipo. Por
ejemplo, los
televisores con tecnolog�a tipo plasma,
poseen una pantalla de corta duraci�n, ya que no
pueden soportar un alto tono de brillo y
contraste, es por ello que se recomienda nivelar
la imagen a un tono debajo de lo normal, de esta
manera se podr� extender la vida del equipo.
adem�s no se debe exceder el uso diario en los
primeros meses de vida del equipo, normalmente
se debe utilizar menos de 8 horas por d�a.
Los televisores son elaborados para usarse en
condiciones �ptimas y con un tiempo de vida
determinado.
Los televisores LCD son fabricados con una
pantalla que tiene incorporada una gran cantidad
de bombillos fluorescentes que reciben luz a
trav�s de la fuente principal.
Los bombillos tienen una vida muy corta y debido
a eso la imagen puede presentar desequilibrios
de color con el paso del tiempo. aproximadamente
pasado los 6 a�os de uso en las
pantallas de los televisores plasma, se
visualiza de igual manera un desequilibrio de
color as� como tambi�n una muy baja luminosidad
en la calidad de imagen.
Un factor que afecta de manera notable a estos
tipos de televisores es la temperatura, ya que
los colores de la pantalla se alteran
radicalmente al estar sometidos a periodos
largos de uso. En la actualidad, se est�
evaluando nuevas formas para eliminar este
problema que causa que el tiempo de vida del
televisor se acorte.
El brillo y la
luminosidad en estos televisores, dependen
mucho de la ubicaci�n en que se sit�an las
pantallas. Para el caso de los
televisores con pantalla LCD, se recomienda
situarlos en lugares con entrada de luz, ya sea
apuntando hacia una ventana o alg�n otro lugar
con mucha iluminaci�n, esto ayudar� a que la
pantalla no pierda los balances de color y que
el rendimiento sea estable.
Por otro lado, los
televisores con pantalla plasma se deben
colocar en zonas poco iluminadas, ya que son muy
propensos a sufrir da�os en lugares con mucha
iluminaci�n, ocasionando un gran desbalance de
color.
adem�s hay que recalcar, que los cambios
dr�sticos de voltaje pueden ocasionar da�os
perjudiciales para las placas o alg�n otro
componente interno del televisor. Para prevenir
este problema, se debe usar un estabilizador de
voltaje, el cual equilibrar� las ondas de
voltaje durante todo el per�odo que se utilice
el televisor.
Las
pantallas tipo LCD son muy delicadas debido
a que no se puede ejercer presi�n sobre ella,
sino el cristal liquido se desplazar� hacia los
extremos y esto ocasionar�a un da�o permanente
en el panel interno del televisor.
Los
plasmas al igual, tienen una gran desventaja
en la pantalla al momento de mostrar una imagen
est�tica durante un largo per�odo, esto
ocasionar� el efecto pantalla quemada. algunos
modelos tienen herramientas para limpiar o
salvar la pantalla de este tipo de problema, el
cual se est� eliminando gracias a los nuevos
dispositivos internos que actualmente se vienen
elaborando.
Los problemas en estos tipos de televisores
siempre existir�n ya que el uso constante y el
desgaste en las pantallas no se pueden evitar.
Es por eso que se recomienda buscar informaci�n
detallada antes de comprar estos tipos de
televisores plasma o LCD.
Temas relacionados:
canales de television en vivo
Television
digital
Televisi�n
digital en Usa
Televisi�n digital
terrestre
Televisi�n gratis por internet
Televisisi�n en internet
Televisi�n Mundial en vivo gratis
Television online
Televisi�n
por cable en Estados Unidos
Television satelital
Tiempo de vida de un televisor
con pantalla plasma |