celulares impacto en la salud,Celulares impacto en la sociedad

celulares impacto en la salud
 

Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio

 
 casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc

 
 Mp3 trucos
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

 

celulares impacto en la salud,Celulares impacto en la sociedad


celulares impacto en la salud
 autores:
Mart�n Inzaurralde,Jorge Isi,Javier Garderes


6 Impacto en la salud
En los �ltimos a�os del uso de tel�fonos celulares dentro de la poblaci�n general, es un tema de debate mundial, por sus posibles efectos sobre la salud. La influencia de las radiaciones electromagn�ticas en el organismo, a mediano y largo plazo todav�a esta siendo estudiado por la OMS, pero se han reportado casos aislados de lesiones en algunas personas que utilizan con frecuencia este medio de comunicaci�n m�vil.

6.1 Efectos de las radiaciones emitidas por los tel�fonos celulares
Varios estudios han demostrado que las radiaciones provenientes de los tel�fonos m�viles producen cambios en la temperatura del organismo; en el cuerpo hay �reas que son m�s sensibles al calor como son los ojos (formaci�n de cataratas) y los test�culos (disminuci�n en la producci�n de espermatozoides).
En exposici�n continuada, a largo plazo, con el uso del m�vil o expuestos a las antenas repetidoras, muchos cient�ficos encuentran da�os en la membrana celular (flujo de iones ca, K, Na), efectos sobre el sistema inmunitario con p�rdida de defensas, e incluso alteraci�n del aDN, con destrucci�n de cromosomas, y rotura de enlaces simples y dobles.

Recientemente han sido realizados algunos estudios en humanos, que parecen mostrar una tendencia a aumentar el riesgo de tumores cerebrales en usuarios activos del celular, pero es necesario realizar investigaciones con mayor n�mero de personas y per�odos prolongados, que descarten o comprueben la relaci�n tumor-radiaci�n.

La radiaci�n m�s peligrosa proviene de la antena del m�vil, situada muy cerca de la cabeza y se aten�a al alejar el aparato del o�do. La potencia de emisi�n aumenta, autom�ticamente, seg�n los obst�culos materiales (paredes, veh�culos, etc.) encontrados entre el m�vil y la antena repetidora. Los efectos biol�gicos dependen del tiempo de exposici�n a las microondas, aumentan linealmente con la potencia de la fuente de emisi�n (m�vil o antena), y decrecen exponencialmente (d2) al aumentar la distancia entre el m�vil o antena repetidora y la persona expuesta.

Todos somos sensibles a las microondas, pero el peligro potencial frente a los campos electromagn�ticos es mayor para la �poblaci�n de alto riesgo�, como embarazadas, beb�s y ni�os que presentan un peligro estad�stico mucho mayor (hasta en centenares de veces).
El riesgo tambi�n se incrementa en enfermos, ancianos y, m�s a�n, en las personas ultrasensibles, el colectivo de �al�rgicos a la electricidad� que puede presentar respuestas biol�gicas con dosis de radiaci�n hasta mil veces menores.
Estas radiaciones, llamadas microondas, afectan tambi�n elementos t�cnicos de alta sensibilidad, raz�n por la cual es prohibido su uso en aviones, lugares con amplias medidas de seguridad, hospitales o en personas con marcapasos card�acos.

6.1.1 �Los tel�fonos celulares causan c�ncer?
No existe una respuesta definitiva con respecto a si los tel�fonos celulares causan c�ncer o no, puesto que la informaci�n disponible se basa en estudios a corto plazo. Sin embargo, en el presente varios estudios importantes no muestran evidencia que relacione los tel�fonos celulares con el c�ncer.
La cantidad de tiempo que las personas usan los tel�fonos celulares se ha incrementado y se ponderar� en estudios actuales y futuros. Esta investigaci�n en curso continuar� durante muchos a�os para comprobar si puede existir una relaci�n entre los tumores cerebrales o de otras �reas de lento crecimiento en periodos de tiempo m�s prolongados

6.1.2 Las radiaciones pueden afectar la fertilidad masculina.
La radiaci�n emitida por los tel�fonos celulares puede afectar significativamente la fertilidad masculina, afirm� un equipo de cient�ficos de la Universidad de Szeged, en Hungr�a.
Seg�n los investigadores -que presentaron los resultados de su estudio en una reuni�n de la Sociedad Europea de Reproducci�n Humana y Embriolog�a (ESHRE por sus siglas en ingl�s) en berl�n- dicha radiaci�n reduce el n�mero de espermatozoides en un m�s de un 30%.
El estudio h�ngaro es el primero en analizar la influencia de las radiaciones electromagn�ticas sobre el esperma.
Incluso aquellos hombres que ten�an su tel�fono encendido (aunque no lo hubiesen usado) fueron afectados.
Los espermatozoides restantes, seg�n explicaron, se mov�an de una manera anormal, reduciendo las posibilidades de reproducci�n, afirm� el equipo.
6.1.3 Los efectos son peores en lugares cerrados
Los efectos de las radiaciones son peores en lugares cerrados. Por ejemplo en un �mnibus met�lico donde est�n hablando m�s de diez personas el efecto que tiene esta emisi�n de antenas emitiendo es tremendo.
Una investigaci�n realizada por cient�ficos japoneses sugiere que el uso de aparatos celulares dentro de los vagones de los trenes puede poner en peligro la salud de los pasajeros.

El estudio precisa que los niveles de radiaci�n electromagn�tica en los trenes puede exceder los l�mites internacionales de seguridad, incluso si pocas personas hablan a la vez por tel�fono.
Esto se debe a que las microondas emitidas por los aparatos celulares no tienen por d�nde salir y simplemente rebotan dentro de los habit�culos.
Tsuyoshi Hondou, de la Universidad de Tohuku, emple� los planos de un vag�n t�pico para calcular el impacto de la radiaci�n.
Descubri� que muy pocas se�ales logran escapar por las ventanas y, en cambio, se quedan dentro, yendo de un lado a otro.
calcul� que si apenas 30 pasajeros de un total de 151 hablan por tel�fono, el nivel de microondas sobrepasa el l�mite recomendado por el Comit� Internacional sobre Radiaci�n No Ionizante.

Tambi�n estim� que, debido a que las se�ales suelen potenciarse, el riesgo persiste incluso si hay pocas personas en los vagones.
"Es posible que haya peligro aun si el tren est� semivac�o", insisti� el cient�fico japon�s en un art�culo publicado por la revista New Scientist.
"Preocupante"
Hondou consider� que este hallazgo es "preocupante" en vista de la creciente utilizaci�n del sistema WaP (el protocolo para navegar por Internet a trav�s de los tel�fonos) y de otros dispositivos m�viles.
asimismo, recomend� a los operadores de ferrocarriles introducir nuevos reglamentos sobre el empleo de aparatos celulares en los vagones.
Finalmente, advirti� que los efectos observados en los trenes tambi�n podr�an verificarse en autobuses y elevadores.
Sin embargo, el profesor Les barclay, miembro de comit� de investigaci�n sobre tel�fonos m�viles del Departamento de Salud del Reino Unido, dijo que los riesgos para la salud son m�nimos.
"Las se�ales pierden potencia r�pidamente a medida que uno se aleja del aparato. Y cuando rebotan en una pared, ya son muy d�biles", explic�.

6.2 Los tel�fonos m�viles pueden provocar accidentes de tr�nsito
Los tel�fonos m�viles pueden provocar m�s accidentes de tr�nsito que el alcohol, seg�n un estudio brit�nico.
Una serie de pruebas realizadas por cient�ficos del Laboratorio de Investigaci�n sobre el Transporte arrojaron que cuando se conversa por tel�fono mientras se conduce, las reacciones son m�s lentas que bajo la influencia del alcohol.
La investigaci�n indica que el peligro es pr�cticamente el mismo si se utilizan tel�fonos celulares o aparatos que no se tienen que sostener en la mano.
El uso de tel�fonos m�viles mientras se maneja es ilegal en m�s de 30 pa�ses, pero en otros, como el Reino Unido, no ocurre lo mismo.
Roger Vincent, de la Sociedad Real para la Prevenci�n de accidentes, pidi� que se prohibiera tambi�n en este pa�s.
"El problema es que uno se sumerge en la conversaci�n telef�nica y �sta comienza a tomar precedencia sobre la tarea de conducir", le dijo a la bbC.

Las reacciones pueden ser 50% m�s lentas.
Guardar las distancias
La investigaci�n mostr� que, como promedio, la reacci�n de los choferes es 30% m�s lenta mientras conversan por tel�fono que cuando conducen por encima del l�mite de alcohol y 50% m�s lentas que cuando se maneja normalmente.
Los conductores tambi�n tuvieron dificultades para mantener una velocidad constante y a la hora de guardar la debida distancia de otros autom�viles.
En el estudio participaron 20 voluntarios y fue realizado con un simulador automovil�stico.

6.3 Consejos para reducir el riesgo sanitario
Dado el riesgo evidente, debemos usar el m�vil lo menos posible, limitando el n�mero de llamadas y su duraci�n. Si no hay m�s remedio que usar un m�vil, los anal�gicos son m�s aconsejables que los digitales (GSM). Debemos elegir un modelo de baja radiaci�n �las potencias de emisi�n suelen oscilar entre 0,6 y 2 W� y considerarlo un tel�fono de emergencia. Es aconsejable extender la antena y alejarlo todo lo posible de la cabeza al hablar (accesorio manos libres), as� como el uso de mensajes escritos, por su breve emisi�n radioel�ctrica y por la distancia de lectura.

En el mismo sentido, debemos evitar permanecer cerca de las antenas repetidoras, por la gran potencia y la larga duraci�n de la exposici�n. Si residimos cerca de una antena repetidora, es preciso medir con precisi�n la radiaci�n efectiva recibida por las personas (densidad de potencia), con aparatos homologados de alta sensibilidad a cargo de un experto, que puede medir in situ la radiaci�n de microondas y sugerir las medidas necesarias. ante la amenaza omnipresente de las antenas, podemos instalar pantallas de protecci�n para las microondas, dado que la mayor parte de la radiaci�n de la red de telefon�a m�vil penetra por las ventanas.

Los ni�os de menos de 16 a�os no deber�an usar tel�fonos m�viles.
Las mujeres embarazadas no deber�an usar tel�fonos m�viles.
Los que padecen las determinadas enfermedades y desordenes que se indican no deber�an usar tel�fonos m�viles: enfermedades neurol�gicas como neurastenia, psicopat�a, psychosteny y todas las neurosis con asthenic, desordenes obsesivos, hist�ricos y reducci�n de la actividad mental, f�sica, p�rdida de memoria, alteraciones del sue�o, epilepsia y s�ndrome epil�ptico, predisposici�n epil�ptica.

La duraci�n de las llamadas deber�a estar limitada al m�ximo de tres minutos, y despu�s de hacer una llamada el usuario deber�a esperar como m�nimo 15 minutos antes de realizar otra llamada. Se recomienda el uso de auriculares y manos libres. Los fabricantes y detallistas de tel�fonos m�viles deber�an incluir las siguientes informaciones junto con las especificaciones de uso:
No lleve nunca el celular encendido contra el cuerpo. Es decir, no lo lleve en un cintur�n o un bolsillo. Ll�velo siempre en una cartera o portafolios que no est� apoyado contra el cuerpo.

Los tel�fonos celulares interfieren con los equipos m�dicos, tales como monitores de actividad cardiaca y ventiladores. Por esta raz�n en muchos hospitales esta prohibido su uso, tambi�n pueden afectar marcapasos y aud�fonos. Evite guardarlo en el bolsillo cercano a su pecho, deber�a ser aclarado en forma destacada en los manuales de tel�fonos celulares.
En el momento de comprar el celular, elija el modelo con menor potencia, pregunte a su vendedor, como usuarios lo debemos saber y el fabricante lo debe informar.

Cuando entre a una reuni�n apague su tel�fono celular, cada vez resulta mas molesto para los dem�s seguir la l�nea de comunicaci�n con constantes interrupciones. No espere que se lo soliciten adopte la acci�n como un modo de convivencia.
apague siempre su celular en todo espect�culo o teatro.
En el momento de elegir vivienda nueva, es importante que escoja un lugar donde no haya cerca torres repetidoras, las cuales emiten de manera permanente microondas.
Si va a entablar conversaci�n por celular cuando est� manejando, es mejor que estacione el auto en un lugar seguro, y de esta manera concentrarse s�lo en la charla.
Uno de
los efectos adversos m�s importantes observados con el uso de los tel�fonos m�viles, es el incremento en el n�mero de accidentes vehiculares. Datos estad�sticos reportan que el riesgo de accidentalidad en la personas que hablan por celular mientras conducen, aumenta hasta cuatro veces con respecto a personas que no utilizan este medio de comunicaci�n o las que deciden parar el auto en el momento de iniciar una conversaci�n. Tampoco se ha observado alg�n beneficio con el uso del celular en la posibilidad de "manos libres", porque de todos modos la concentraci�n durante la comunicaci�n es menor.
Evite hacer o tomar llamadas cuando la se�al es d�bil o haya interferencia pues esta emitiendo mayor radiaci�n cuando intenta comunicarse con una se�al d�bil.

7 Conclusi�n
La telefon�a celular ha recorrido un camino muy extenso desde su no tan lejano comienzo, haciendo lucir los dispositivos de comunicaci�n de la primera generaci�n �vendidos en el mercado local hasta no hace m�s de 5 a�os- como piezas de antig�edad comparados con los tel�fonos m�viles modernos. Esta tecnolog�a ha dejado de estar orientada �nicamente a la comunicaci�n de voz para pasar a involucrar todo tipo de aplicaciones multimedia, transform�ndose de �sta manera en una herramienta de uso diario, muchas veces imprescindible, para millones de personas en el mundo.

Habi�ndose mostrado una importante cantidad de sistemas y protocolos de comunicaci�n que intentan imponerse como dominantes en el mercado, se concluye en forma directa que la evoluci�n de esta tecnolog�a no se detendr� en los a�os venideros, y continuar� sorprendi�ndonos continuamente.
Si bien la penetraci�n del mercado latinoamericano no ha cobrado la relevancia que posee en el primer mundo, su lugar en las telecomunicaciones es en extremo importante, teniendo en muchos pa�ses perspectivas de desarrollo bastante mayores que la telefon�a al�mbrica.
Hoy por hoy la gente no piensa en el celular como una prioridad pero a la vez es incapaz de imaginar una sociedad sin �l. a lo largo de la historia existi� la necesidad de estar comunicados siempre. ahora con las nuevas tecnolog�as, como la telefon�a celular, sentimos que esta necesidad aument� considerablemente, al punto que para muchos ser�a impensable la vida sin celular.

En general las personas obtienen el celular por las funciones adicionales que pueden obtener de �l, pero la mayor�a de los usuarios no las conocen en su totalidad. a la hora de elegir un tel�fono m�vil, lo que m�s valoran las personas es todo aquello que tiene que ver con �estar a la moda�, como por ejemplo los mensajes de texto, y por �ltimo la posibilidad de tener en su propia mano la �ltima tecnolog�a y el aspecto est�tico del aparato.
Los tel�fonos celulares son emisores de microondas. Las radiaciones que emiten pueden provocar problemas como formaci�n de cataratas y disminuci�n de la producci�n de espermatozoides en los hombres. Tambi�n pueden afectar algunas funciones del cerebro, produciendo dolores de cabeza y problemas de sue�o. a su vez se est� estudiando la posibilidad de que puedan causar c�ncer, aunque todav�a no hay pruebas contundentes de esto. Las personas al utilizar un celular deber�an tomar un m�nimo de precauciones elementales. La sociedad est� desinformada. Creemos que una combinaci�n de desinformaci�n generalizada y de intereses creados hace que casi no se hablen de estos riesgos. Sabemos que en estos tiempos la tecnolog�a es inevitable, pero cuando se trata de da�os humanos probables hay que actuar con cierta conciencia y precauci�n.
La revoluci�n celular lleva a que la gente sea muy dependiente de los mismos. Como dice el pensador y analista de nuevas tecnolog�as de comunicaci�n, el estadounidense Howard Rheingold, el celular ser� �el control remoto de nuestras vidas�.
 

Un agradecimiento muy especial a los Se�ores:Mart�n Inzaurralde [email protected],Jorge Isi [email protected], Javier Garderes [email protected] , por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .

Historia de los celulares|Funcionamiento de los celulares|Generaciones de la telefonia celular|Composicion tecnologica de los celularesCelulares accseso a internet|adiccion a los celulares|Marketing de la telefonia celulares
Celulares 4g|Los celulares y el impacto en la salud

Descarga toda la monografia

Monografias|Telefonia celular|Historia de la telefonia celular|Celular del futuro

Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Paginas blancas|Mensajes bonitos|Historia de la computadora
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero