¿Como empezar de nuevo? Información para trabajar en canadá
legalmente.
El mercado laboral, hoy en día, es casi un completo enigma en
los países desarrollados (sobretodo en Estados Unidos), tras la
crisis económica que se ha instaurado en todo el orbe. Pero en
aquellos países, donde la mano de obra ha tenido niveles de
escasez, como canadá, la situación comienza a exigir mayores
requisitos y capacidades para poder obtener un puesto de trabajo;
un empleo que satisfaga tus expectativas iniciales.
bien, la información mas valiosa que debe conocerse para poder
trabajar en canadá legalmente, es que los extranjeros contamos
con dos formas reconocidas por el gobierno federal canadiense,
con las que se puede acceder al mercado laboral canadiense.
Estas son:
Permiso Temporal de trabajo
en canada:
¨ Requiere contar con una oferta de trabajo, certificada por la
Oficina de Recursos Humanos de canadá (HRDC).
¨ Exige la tramitación de una visa (verifique, si su país de
origen esta excluido de este ítem, consultando la información en
la embajada de canadá de su localidad).
¨ El solicitante deberá abandonar canadá, fecha previa a la
expiración del permiso temporal de trabajo.
¨ De ninguna manera, la embajada de canadá emite permisos de
trabajo para postulante que desean viajar a buscar empleo.
Como ven es muy riguroso el proceso de emisión de un permiso
temporal de trabajo, así que, tomar las precauciones del caso,
no esta demás, y si va ha optar esta vía, hágalo con tiempo para
evitar complicaciones.
Existe también la opción de la inmigración o residencia
permanente:
Residencia Permanente en
canada:
En cualquiera de sus tres modalidades (independiente,
reunificación familiar y de negocios), el gobierno de canadá no
se encargará de una ubicación laboral para ti, solo te garantiza
el acceso a su territorio con plenos derechos (excepto el voto)
y obtener ayuda federal y de diversas organizaciones, que apoyan
(en su proceso de instalación) a todos los inmigrantes.
El gran dilema, en el inicio, para todo inmigrante (sobretodo
los de la modalidad de inmigrante independiente) es
como obtener
trabajo. El mercado laboral canadiense, es un mercado, sin una
amplia difusión, como se acostumbra en Hispanoamérica.
Generalmente, se emplea mucho las recomendaciones personales
para acceder a diversos puestos de trabajos.
En las distintas
provincias de canadá, existen organismos
encargados de vincular a los inmigrantes, con diversas
capacitaciones y experiencias, a redes de contactos. Esto, les
permite encontrar una
oferta de trabajo acorde con el nivel de
preparación del recién llegado.
Existen diversas recursos en la
Internet, que pueden ofrecerte
información de ofertas laborales, están se encuentran
segmentadas por provincia. No se pierde nada buscando algo por
la Internet para que conozcas más acerca del estado real del
mercado laboral canadiense, dado que en esto tiempos de crisis
las situaciones están cambiando con excesiva prisa.
algunos términos de búsqueda podrían ayudarte a darte una visión
propia, podrían ser: Workers Employment Program, Immigrant
career Connections, Employment assistance Services, Labour
Market Information Centres (debes consultar información en
inglés y/o francés para garantizarte que sean información
actualizada).
Resumiendo, trabajar en canada legalmente, supone que tú como
trabajador estés apto para asumir el reto de demostrar, en un
medio culturalmente diferente, tus cualidades profesionales y/o
técnicas, según sea el caso. Es también, labor tuya no generarte
expectativas superficiales e informarte responsable y
oportunamente.
Temas relacionados :
ayudas para nuevos emigrantes en canadá
becas y maestrias en
canadá
Como obtener la
ciudadania canadiense
Emigrar a canadá
Encontrar trabajo nuevos residentes en canadá
Entrevista de trabajo en
canada
Mercado laboral
canadiense
Oportunidades de
emigrar a canadá
Trabajar en canadá
Trabajar y estudiar en
canadá
trabajos en canadá
trabajos temporales
en canada
Tips para
nuevos emigrantes a canadá
Ventajas de emigrar a
Quebec
|