El metodo DOFA

 
Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio

 
 casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc

 
 Mp3 trucos
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

 

Monografias economia

Resumen de economia


RESUMEN DE ECONOMIa:
Lic Juan Manuel de la Colina



Ciencia que se ocupa de la manera que se administran econom�a escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
El problema econ�mico es la escasez y surge por que las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los econom�a econ�micos son limitados.
La econom�a permite dos tipos de aproximaciones a las que responden la microeconom�a y la macroeconom�a:
La microeconom�a centra su an�lisis en el comportamiento de las peque�as unidades de decisi�n (hogares y empresas). analiza c�mo toman sus decisiones y c�mo interact�an en los distintos mercados. Ejemplo: El microeconomista estudia como una subida del impuesto sobre el tabaco afecta a su consumo, como una subida de los alquileres afecta al mercado de la vivienda, como una subvenci�n del precio del gasoil influye en la demanda de veh�culos, etc.
La macroeconom�a centra su an�lisis en el funcionamiento global de la econom�a (crecimiento econ�mico, inflaci�n, tipo de inter�s y tipo de cambio, balanza de pago, etc.). Un ejemplo: El econom�aeconomista estudia como una subida del tipo de inter�s afecta al consumo, como una devaluaci�n de la moneda afecta a la balaza comercial, la relaci�n entre inflaci�n y paro, etc.

Frontera de posibilidades de producci�n:

Refleja las opciones que se le ofrecen a la sociedad y la necesidad de elegir entre ellas. Una econom�a esta situada sobre la frontera de posibilidades de producci�n cuando todos los factores que dispone dicha econom�a se est�n utilizando para la producci�n de bienes y servicios. Ninguna econom�a tiene una capacidad infinita de producci�n.
Ejemplo:
Vamos a suponer que un pa�s centra su actividad en la fabricaci�n de dos �nicos tipos de bienes (lavadoras y zapatos).
La "frontera de posibilidades de producci�n" representa la disyuntiva entre fabricar un bien u otro.

Mercado:

Un mercado es toda instituci�n social en la que los bienes y servicios, as� como tambi�n los factores productivos, se intercambian libremente. ( Flujo birlar)
Oferta y Demanda :
son las dos fuerzas que interact�an en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el precio al que se vende.
La curva de demanda de un bien determina la cantidad de dicho bien que los compradores desean comprar para cada nivel de precio, manteniendo constantes otros factores (gustos, ingresos, precios de bienes relacionados)

La demanda viene determinada por una serie de variables:

a) Precio del bien: La cantidad demandada se mueve de forma inversa al precio: si el precio de un bien sube se demanda menos, mientras que si baja su demanda aumenta.
b) Renta: Normalmente si aumenta la renta del consumidor aumenta tambi�n la cantidad demandada de un bien. Este es el comportamiento que presenta la mayor�a de los bienes, a los que se denomina "bienes normales".
Pero cabe la posibilidad de que al aumentar la renta del consumidor disminuya su consumo de un determinado bien; son los llamados "bienes inferiores". El mayor poder adquisitivo del consumidor le permite sustituirlos por otros de mayor calidad.
Por ejemplo, el suced�neo del caf�. El consumidor de este producto cuando aumenta su renta tiende a reemplazarlo por caf�.
c) Precio de los bienes relacionados: distinguiremos entre bienes sustitutivos y bienes complementarios.
bien sustitutivo es aquel que puede satisfacer la necesidad del consumidor pr�cticamente igual que el bien en cuesti�n (por ej. la margarina es un bien sustitutivo de la mantequilla).
bien complementario es aquel que se consume conjuntamente con el bien en cuesti�n (por ejemplo, raqueta de tenis y pelota de tenis).
Si sube el precio del bien sustitutivo aumenta la demanda del bien (y lo contrario si baja).
Si sube el precio de la mantequilla tender� a aumentar la demanda de la margarina (muchos consumidores sustituir�n la mantequilla por la margarina).
En cambio, si sube el precio de un bien complementario baja la demanda del bien (y lo contrario si baja).
Si sube el precio de las raquetas de tenis disminuir� la demanda de pelotas, ya que algunas personas dejar�n de practicar este deporte.
d) Los gustos. Si un producto se pone de moda aumentar� su demanda, mientras que si pierde popularidad disminuir� su demanda.
e) Las expectativas sobre el futuro. En funci�n de c�mo prevea el consumidor que puede cambiar el escenario influir� positiva o negativamente en la demanda de un bien.
Si el consumidor anticipa cambios de tecnolog�a, subidas o bajadas de precio, aumentos o disminuciones de sus ingresos, etc., su actual demanda de un bien puede verse afectada.


La oferta determina la cantidad de un bien que los vendedores ofrecen al mercado en funci�n del nivel de precio.

La oferta viene determinada por las siguientes variables:

a) Precio del bien. cantidad ofertada y precio se mueven en la misma direcci�n. Si el precio sube los vendedores aumentar�n su oferta, en cambio si el precio baja la oferta tambi�n disminuir�.
Cuando baja el precio de un bien disminuye la rentabilidad que obtiene el vendedor lo que le llevar� a orientar su actividad hacia otros tipos de bienes.
b) Precios de los factores (econom�a utilizados en su fabricaci�n). Si sube el precio de los factores aumenta el coste de fabricaci�n con lo que la rentabilidad obtenida por el vendedor se reduce. Por tanto la relaci�n de esta variable con la oferta es inversa:
Si sube el precio de los factores disminuye la cantidad ofertada y si baja el precio aumenta.
c) Tecnolog�a: tecnolog�a y cantidad ofertada se mueven de forma paralela. Una mejora tecnol�gica conllevar� una disminuci�n del coste de fabricaci�n, aumentando la rentabilidad del producto. Esto impulsar� al vendedor a aumentar su oferta.
d) Las expectativas: su influencia en la oferta es similar a la que se vio al analizar la demanda. Las expectativas, seg�n cual sean (subida o bajada prevista del precio del bien, cambios de gustos, tendencia al alza o a la baja del coste de los factores, etc.), pueden favorecer o perjudicar la cantidad ofertada. .
..continua

bibliograf�a

Suministrada por solicitud

Un agradecimiento muy especial al Lic Juan Manuel de la Colina ,por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .
Descarga toda la monografia


Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Guias y elencos telefonicos de todo el mundo|Mensajes bonitos
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero