D�a de San Valent�n:
�fecha del amor o d�a de compras?
En la actualidad, podemos ver que el
D�a de San Valent�n ya no es solo una fecha para
celebrar el amor, sino que tambi�n, es una
oportunidad �ptima para hacer negocio.
Hoy en d�a, el
D�a de San Valent�n, celebrado el
14 de febrero,
ya no es solo considerado el D�a del amor o de
los enamorados, sino tambi�n en D�a de la amistad. Esta es una celebraci�n que se da
alrededor de todo el mundo, por lo que no
deber�a ser de gran sorpresa que los
comerciantes aprovechen al m�ximo y exploten sus
estrategias de ventas para ganar much�simo
dinero en un d�a.
En este art�culo conoceremos m�s a fondo los
verdaderos or�genes de esta fecha y, por ende,
su significado, adem�s sus tradiciones. Decirle
a todo el mundo tus verdaderos sentimientos no
es muy f�cil, por lo que �sta se considera una
fecha muy excepcional.
Existen muchas versiones de la misma historia,
las cuales no son del todo corroboradas. Seg�n
una de las versiones, el
D�a de San Valent�n aparece gracias a las pr�cticas
realizadas por un sacerdote cat�lico llamado
Valentino en el per�odo del imperio romano.
Esta versi�n postula que Valentino sigui�
realizando actos cat�licos en la �poca del
imperio romano cuando estas estaban
estrictamente prohibidas por lo que fue
trasladado a una c�rcel y permaneci� encerrado
ah�. Durante su estad�a, el sacerdote se hizo
muy amigo de la hija de uno de los guardianes de
la c�rcel, Julia, la cual naci� siendo una
persona no vidente. Cuenta la historia que
Valentino se enamora de ella y logra el milagro
de hacerla poder ver.
Otra versi�n expone que el emperador Claudio II
cre�a que el matrimonio le quitaba valent�a y
coraje a sus soldados, por lo que decidi� que
esta pr�ctica deber�a volverse ilegal. Valentino
continu� uniendo en
matrimonio a todos los enamorados,
volvi�ndose as� el santo del amor. Esta
dedicaci�n signific�, m�s adelante, su muerte.
Hoy en d�a, el
D�a de San Valent�n es relacionado con el
amor y las parejas. Los vendedores han sabido
explotar esta imagen haciendo campa�as de venta
de objetos que puedan expresar amor, tales como
flores, tarjetas, chocolates, etc. Las ganancias
de estas personas son muy elevadas en esta fecha.
Podemos ver que, finalmente, esta fecha es una
mezcolanza entre amor y dinero.
Hace poco se hizo una encuesta en donde se
revel� que el 30 por ciento de los solteros s�
desean celebrar este d�a. Un detalle muy
llamativo es que dos de cada diez personas
solteras admitieron que les parece una fecha
propicia para entablar un nuevo v�nculo con esta
persona tan especial. No obstante, podemos ver
tambi�n que existe un 63 por ciento de personas
que opinan que es una celebraci�n sin sentido,
muy fr�vola y que solo se centra en el
dinero.
Esta fecha se hizo conocida en Estados Unidos en
los primeros a�os del siglo XVIII. Se fue
difundiendo gracias a la evoluci�n de la
imprenta y fue Esther Howland, alrededor de
1840, quien difundi� el uso de las conocidas
tarjetas postales. El
D�a de San Valent�n es amado por algunos, repugnado por
otros y existe un �ltimo grupo que simplemente
lo ignora, pero no podemos negar que tiene un
significado muy especial para muchas personas y
estas esperan m�nimo un peque�o detalle en este
d�a.
En conclusi�n, podemos decir que el
D�a de San Valent�n ha ido volvi�ndose una fecha muy
importante en el aspecto emocional de las
personas y, especialmente, una fecha muy
importante para la econom�a de todo el mundo.
Podemos confirmar esto viendo como evolucion�
hasta convertirse no solo en el D�a del amor,
sino tambi�n en el
D�a de la amistad.
|