Todas las monografias de la red

La Obesidad: Indefensi�n �aprendida o Innata?
 

Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio

 
 casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc

 
 Mp3 trucos
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

 


La Obesidad: Indefensi�n �aprendida o Innata?
Dr. F�lix E. F. Larocca [email protected]


El d�a 22 de agosto, del a�o, 2007 se lee en el site: Yahoo Internet que c�lulas embrionarias humanas, cuando son expuestas a un adenovirus --- adenovirus-36 --- y luego son trasplantadas a animales de laboratorio. Cuando crecen, pueden engordar, y adem�s, retener la grasa adquirida.

En otras palabras, que el adenovirus que produce algunas infecciones banales, puede engordar a algunas personas --- porque hacen engordar sus c�lulas embrionarias (stem cells).

�buenas nuevas para los gordos!
De acuerdo a los investigadores de esa nueva contumacia irresponsable, lo que luego esperamos, ser� la llegada de una vacuna para prevenir la gordura.
Nuestra respuesta a estas noticias: �bobadas! --- �necedades! --- �tonter�as!�
�Estupideces! �Tan criminales como irresponsables! Porque se nutren de las esperanzas de los desesperanzados --- lo seres que todo dar�an, por cesar de ser obesos.

�TODO!
Cuando se leen esas palabras, nos recuerda del hecho de que las ciencias m�dicas y los �cient�ficos� de hoy d�a, se parecen a los actores del vaudeville, siempre en busca de ardides publicitarios para que alguien los advierta --- aunque su notoriedad sea fugaz, sus ideas incongruas y sus aserciones, sino falsas, por lo menos, ambiguas.

Para quienes lo deseen aqu� suministramos la referencia citada, sin demora.
Detalles acerca de la investigaci�n:
Presentada a la reuni�n anual de The american Chemical Society.
Fecha, 20 de agosto, 2007.
Investigador principal en el estudio, Nikhil Dhurandhar de Louisiana State University.

Los animales experimentales que fueran sujetos al estudio no fueron especificados --- pero, por razones �ticas, nos indican que no fueron seres humanos.
Lo que hace del �estudio� una parodia rid�cula�

Prosigamos con nuestra lecci�n
La Indefensi�n aprendida, o adquirida, es una condici�n psicol�gica en la que un animal aprende a creer que est� indefenso, que no tiene ning�n control sobre la situaci�n en la que se encuentra y que cualquier cosa que haga para salir de la misma es in�til. Como resultado, el animal permanece pasivo frente a una situaci�n adversa o da�ina, incluso cuando dispone de la posibilidad real de cambiar las circunstancias. (L�ase mi ponencia, Estr�s y los Trastornos del Comer, para entender este asunto en mayor detalle).
La Indefensi�n aprendida, como concepto, fue postulada por el psic�logo Martin Seligman.

Seligman expon�a a dos perros, encerrados en jaulas vecinas, a descargas el�ctricas ocasionales. basado en el comportamiento de los animales, antes su experimento, Seligman desarroll� el sistema que le trajo fama y reconocimiento. (Una buena fuente de consulta aqu� se recomienda: Wikipedia Espa�ol).
Lo nombr�, como ya sabemos: La Indefensi�n adquirida --- t�rmino pegadizo�
Usos�

La teor�a de la indefensi�n aprendida ha sido utilizada para explicar el mecanismo de la depresi�n. Cuando estamos deprimidos --- dir�an los defensores de esta concordancia, percibimos que nuestra situaci�n vital es dolorosa, y no distinguimos ninguna soluci�n ni ninguna v�a posible de escape a nuestro alcance para salir de ello. Por la misma raz�n nos sentimos mal y no tratamos de hacer nada para cambiarlo.

La psicolog�a positiva, fundada en estas observaciones, estudia las bases del bienestar psicol�gico y de la felicidad as� como tambi�n las fortalezas humanas como panacea a nuestros conflictos. Como podemos atestiguar, tradicionalmente la psicolog�a ha dedicado todo esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patol�gicos del ser humano, dejando de lado el estudio de aspectos m�s positivos como, por ejemplo, la sabidur�a, la felicidad, la capacidad de recuperaci�n, o los milagros.
El impulso definitivo --- aunque por otros, fuera, mucho antes, percibido --- para la creaci�n de la psicolog�a positiva, fue dado por el Prof. Martin Seligman de la Universidad de Pennsylvania.

a finales de los a�os 1990 este conocido investigador, tras destacar la necesidad de investigar de forma decidida los aspectos saludables del ser humano, propuso la creaci�n de la psicolog�a positiva como corriente espec�fica dentro de la psicolog�a. Como dij�ramos, se pueden encontrar antecedentes de la psicolog�a positiva en fil�sofos como arist�teles, que dedic� parte de sus escritos a la eudaimonia (t�rmino griego habitualmente traducido como felicidad), pero tambi�n en psic�logos como abraham Maslow o carl Rogers, pertenecientes a la corriente llamada psicolog�a humanista.

Ofelia�
La psicolog�a positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones deseables como la felicidad, la alegr�a o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabidur�a, o la resiliencia.
Estudios recientes han mostrado, por ejemplo, que la influencia de los ingresos econ�micos sobre la felicidad s�lo es relevante hasta cubrir las necesidades b�sicas. a partir de un determinado nivel, mayores niveles de ingresos parecen no aportar mayores niveles de felicidad. Por el contrario, la cantidad y calidad de relaciones interpersonales aparece como el factor que m�s a menudo emerge asociado a un mayor nivel de bienestar psicol�gico percibido. Otros factores como el optimismo, la autoestima y la gratitud, o rasgos b�sicos de personalidad como la extraversi�n y la estabilidad emocional, tambi�n aparecen relacionados con mayores niveles de felicidad y otros temas.

Lo antedicho, por supuesto, no explica el af�n, a veces destructivo, con que algunos billonarios sacrifican sus vidas y su felicidad en aumentar sus fortunas sin detenerse en el proceso. (Para entenderlo mejor, en el caso de John D. Rockefeller, l�ase mi art�culo: Estr�s y los Trastornos del Comer).
Todo lo aludido, por los seguidores de la psicolog�a positiva, es tan promisorio en su apariencia que, a medida que se lee, uno se siente imbuido por un entusiasmo contagioso, quiz�s debido al modo tan confidente con que se describen los cambios que se prometen, por medio de este m�todo, a quienes lo apliquen.

Es como si, de pronto, se encontrase uno, con la piedra filosofal de nuestra felicidad, depositada en nuestras manos y que todas las miserias que asedian a nuestros pacientes --- de pronto, restan dentro de la posibilidad de nuestros esfuerzos.

�Eudaimonia, quimera, o Utop�a? Veremos�
La tragedia de las disorexias ejemplifican la similitud que estos �descubrimientos� poseen con las famosas historias que tendiera en sus tramas el genio inmortal de Rudyard Kipling (1865-1936 --- Nobel literatura 1907), cuando nos contara sus famosas �just-so stories�, t�rmino muy dif�cil de traducir, quiz�s que interpretado como: demasiada fantas�a para poder ser verdad, aproxima el significado, por el autor, deseado. (L�ase su antolog�a, especialmente, Jungle book).

Pero, desafortunadamente, todos, sabemos que los caprichos de las emociones y de las maniobras adaptivas del ser humano no son tan simples.
Lo que a muchos no importa, como m�s adelante veremos�
Seligman no est� s�lo en su torre de marfil epistemol�gica, tambi�n tenemos a aaron beck, cuyos seguidores son tan entusiastas acerca de sus teor�as y m�todos, que nos insin�an (sotto voce) que est� siendo considerado para un premio Nobel�
Premio Nobel� �En qu� rama de la ciencia?
aaron T. beck (192) inicia el desarrollo de la que denomin� "Terapia Cognitiva" a principio de la d�cada de los sesenta (1962) en la Universidad de Pensilvania, como una psicoterapia para la depresi�n, breve y orientada al presente.

El modelo coincid�a con el concepto de la mediaci�n cognitiva propuesto por albert Ellis en 1956. (aqu� recomendamos: Overcoming Destructive beliefs, Feelings, and behaviors: New Directions for Rational Emotive behavior Therapy por el mismo autor).
Para un art�culo detallado en este respecto, recomendamos mi ponencia: De la Terapia Cognitiva de los Trastornos Depresivos, 1994.

El modelo cognitivo
�La Terapia Cognitiva est� basada en el modelo epist�mico que postula que las emociones y conductas de las personas est�n influidas por su percepci�n de los eventos.
�No es una situaci�n en y por s� misma la que determina lo que una persona siente, sino m�s bien la forma en que ella interpreta la situaci�n (Ellis, 1962; beck, 1964) --- Por lo tanto la forma en que se sienten las personas est� asociada a la forma en que interpretan y piensan sobre una situaci�n.
�La situaci�n por s� misma no determina directamente c�mo se sienten --- su respuesta emocional est� mediada por su percepci�n de la situaci�n�. (adaptado de Wikipedia Espa�ol).

Si pueden entender, claramente, lo que arriba reproduj�ramos, merecer�n alg�n premio digno de Lewis carroll� (�Recuerdan el jabberwocky en alicia en el Pa�s de las Maravillas?).
De estos conceptos derivan sus m�todos y sus pilares filos�ficos. (Obras acerca de, y por, beck, colman la literatura; para ceder el espacio que su enumeraci�n aqu� requerir�a).

basado en lo descrito, podr�amos aqu� decir, sin temor alguno, que para el obeso, su trastorno, su entendimiento y su cura; combinan en s� la esencia de la indefensi�n adquirida y los elementos b�sicos de la psicolog�a de beck.
Comenzaremos, entonces, por donde beck nos dejara.
aunque no est� deprimido en el sentido diagn�stico/cl�nico, el obeso comparte los elementos de vivir bajo las presiones de distorsiones de orden mayor � la beck:
� Su propia visi�n es una de tonos negativos. Nunca ha logrado conformar a un programa �-- que, aunque mucho lo deseara y lo siguiera --- le haya aliviado, de modo permanente, el fardo penoso de su problema.
� Su visi�n del mundo es asimismo negativa, ya que es v�ctima de las tantas cr�nicas publicitarias. Continentes de falsas esperanzas, que le mienten y que le enga�an a creer que existen perspectivas --- por siempre inexistentes o ilusorias.

� Y, del futuro, �qu� m�s puede anticipar? --- si nunca lo ha visto con optimismo: �Otra dieta? �Una vacuna? �Una manipulaci�n gen�tica? �Un milagro?
Podemos usar las maniobras, por beck recomendadas en su terapia, para corregir las distorsiones, pero bien sabemos que �stas no nos dar�n resultado.
Podemos tener consolaci�n en el hecho de que a beck no se le ocurre pretender que su m�todo es remedio para la gordura --- mientras otros lo hacen sin titubeos. (V�ase mi ponencia: Del Gen de la Obesidad: Of Mice and Men).
Habiendo concluido con beck, veamos lo que Seligman nos brinda.

Cuando tratamos de escapar una situaci�n penosa, y lo �nico que nos escapa es el �xito en lograrlo, podemos conceder que nos tornamos �indefensos� y que esa indefensi�n, ha sido resultado de un entrenamiento o aprendizaje negativo.
Voil�!: Indefensi�n aprendida.

Este tipo de aprendizaje y m�todos para comprenderlo, desde el punto de vista sociocultural se establecen en mi ponencia La Sonrisa de Dios, donde hago una exegesis de los factores adaptivos incongruentes que nos acompa�an de por vida y de cu�les pudieran ser sus adaptaciones (si es que algunas existen) para el beneficio nuestro y, por ende, para el de nuestra especie.
ahora bien, la depresi�n, como la obesidad, consiste en una pl�tora de problemas que abarcan el horizonte de todas las posibilidades causales conocidas.

Decir que una dieta, una p�ldora, un sistema filos�fico, una reconstrucci�n de nuestras distorsiones --- puestas en l�nea con una realidad de origen externo --- por otros improvisadas, nos va a curar --- nos impresiona como just-so stories�
Para muchos, la obesidad resulta ser una indefensi�n aprendida. as� lo es porque es inescapable, por virtud de que consiste en una adaptaci�n a una realidad innata a nuestra especie.
Como sabemos, siguiendo los trabajos de Harry Jerison, uno de los l�deres en el campo de la evoluci�n cerebral, aun nuestros genes est�n sujetos a influencias y variables imponderables cuyos or�genes pueden trazarse a nuestra existencia intrauterina. (Recomendamos: Evolution of the brain and Intelligence por H. Jerison).

La dieta de la mujer encinta, el uso de ciertas drogas o medicamentos, sus h�bitos de higiene, sus reacciones afectivas, sus creencias religiosas, la compa��a de alguien que la soporte, la carencia de electricidad, etc. Todos son factores que influyen directamente la trayectoria del coeficiente gen�tico que determina la organizaci�n del feto que dentro su vientre se aloja. (V�ase las ponencias El Embarazo de las anor�xicas y bul�micas y El Embarazo de las Mujeres que Dietan y de las que son Obesas).
En otras palabras que es asunto muy arriesgado darle toda la importancia de lo que nos importuna en la vida, o nos hace infelices, a los efectos exclusivos de un s�lo aspecto del binomio conocido como Nature vs. Nurture (Naturaleza vs. Nutrir) --- el del eterno debate filos�fico, de los efectos gen�ticos, frente a las influencias del entrenamiento recibido.

Para juzgar mis contribuciones al campo del entendimiento y cura del sobrepeso, ser redundante y persistente es, a veces, un mal necesario.
Leyendo mis ponencias sabemos que la obesidad es una adaptaci�n fallida. Hemos asimismo aprendido que se acompa�a de una pl�tora de complicaciones probables y tambi�n hemos aprendido, que su cura es elusiva.
De ser algo innato, como posibilidad, no ser�a algo nuevo. Muchos de nuestros lectores no estar�n familiarizados con los errores innatos del metabolismo, o con una enfermedad rara que se conoce como la Enfermedad de Tay-Sachs.
Veamos�

Tay-Sachs es una forma de retardaci�n mental que afecta selectivamente a los hijos de jud�os de origen europeo oriental. La condici�n consiste en una degeneraci�n progresiva de ciertas estructuras de los tejidos nerviosos de sus v�ctimas.

La tragedia es que el ni�o nace normal, los s�ntomas que le costar�n la vida, comienzan durante el primer a�o de su vida y son resultado de una deficiencia enzim�tica --- como la que vi�ramos en nuestra ponencia acerca de la fenilcetonuria. (caso Dif�cil N�mero 4).
En el caso de la fenilcetonuria algo puede hacerse para remediar la tragedia en ciernes --- en el de Tay-Sachs, los padres se limitan a ser testigos de la muerte de su hijo, en desesperada indefensi�n aprendida.

Prosigamos
Para mejor interpretarlo. Hoy conceptualizamos los asuntos que llegan a la atenci�n del psiquiatra como pudiendo ser entendidos usando el Modelo Tripartita. En �ste se postula la existencia de tres categor�as de factores:
1. biol�gicos o gen�ticos,
2. Psicol�gicos, o reacciones individuales a las vicisitudes del vivir y
3. Sociales, o influencias del entorno
Usaremos aqu� la met�fora de las tres mu�ecas como la describe Emanuel Cheraskin:
�Es como si tuviera delante de mi tres mu�ecas: una est� hecha de acero, otra de celuloide, y la otra de cristal. Yo decido golpear las tres mu�ecas con un martillo usando la misma fuerza.
��Por qu� es que la mu�eca de acero emite una nota musical? �Por qu� la de celuloide simplemente se deforma y la de cristal se vuelve a�icos?
�Esta es una met�fora por la resistencia y la susceptibilidad en salud y enfermedad. El hecho inescapable es que algunas personas son hechas de acero (nunca cayendo enfermas) y otras son como el cristal (para siempre teniendo problemas)�.

El caso de G�endolina
G�endolina naci� como la mayor de cuatro hijas dentro de un matrimonio fragmentado por problemas de armon�a entre sus padres.
La obesidad fue un rasgo tan com�n como descomunal en su �rbol geneal�gico.
a los 34 a�os de edad, G�en, pesaba 375 lb (IMC de 61), siendo la segunda m�s corpulenta de las hermanas. La menos voluminosa inclinaba el brazo de la b�scula a 289 lb.

Su historia pre-natal consistir�a en muchos problemas de salud para la Mam�, quien sufriera de pre-eclampsia y de placenta previa a la vez.
G�en pes� 11 lb al nacer. Sufri� ambas complicaciones, de ictericia y cianosis.
Desarrollo fue lento en todas sus dimensiones con tendencia a ganar peso desde muy temprano.

Nos resumi� su suplicio con brevedad muy triste: �Siempre fui la m�s gorda de todas� No tanto como mi hermana --- pero nunca he podido ser delgada�.
�Qu� hacemos, entonces?
La descripci�n del m�todo del tratamiento exitoso en el caso de esta paciente tomar�a muchas p�ginas. Sin embargo, forman parte de un libro que est� en preparaci�n en estos momentos. Ya hablaremos de ello.
En resumen
Nos tom� mucho esfuerzo, pero hoy, G�en pesa lo necesario para gozar de un IMC de 35�
bibliograf�a
Se suministra por solicitud.


Dr. F�lix E. F. Larocca
[email protected]
 

Un agradecimiento muy especial al Dr. F�lix E. F. Larocca por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .
Descarga toda la monografia

Monografias

Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Guias y elencos telefonicos de todo el mundo|Mensajes bonitos
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero