Todas las monografias de la red

El Sadismo y el Masoquismo y la Neurociencia: Una S�ntesis moderna
 

Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos

 
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio
 
 casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc
 Mp3 trucos
 Seguridad para PC
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

 


El Sadismo y el Masoquismo y la Neurociencia: Una S�ntesis moderna
Dr. F�lix E. F. Larocca [email protected]


La crueldad y la capacidad de infligir el dolor a otros, particularmente a seres indefensos e incapaces de desquitarse, no es asunto trivial.
La crueldad hacia los animales, en ni�os, es un precursor de comportamientos crueles, criminales o violentos --- cuando ellos crecen.
En su contribuci�n cl�sica a la literatura de la psicopat�a: Deviant Children Grown Up, la eminente soci�loga y Profesora de Psiquiatr�a de Washington University, Lee N. Robins, considera la crueldad hacia los animales a una edad temprana, como una caracter�stica ominosa. (V�ase mi art�culo: Serpientes Disfrazadas de Seres Humanos y El Experimento de Milgram este �ltimo disponible en mexicoglobal.net).

La historia
En el 1806. Phillipe Pinel desarroll� el concepto diagn�stico de �man�a sin delirio�, hoy considerado como el precursor del trastorno antisocial de la personalidad, que hemos estudiado en varias otras lecciones.
En su art�culo seminal Pinel introduce dos vi�etas cl�nicas. Uno envolver�a a un hombre que demostraba agresi�n extrema hacia animales y personas y quien al final matar�a a otro hombre.
Varios famosos, asesinos de masas, y homicidas m�ltiples fueron notorios, de ni�os, por su capacidad de ser crueles contra los animales.

La importancia y el respeto del hombre del paleol�tico por los animales
Un art�culo reciente por Johnson becker describe nueve casos de adolescentes con fantas�as s�dicas prominentes, quienes admitieron so�ar con la exterminaci�n masiva de personas desconocidas. (V�ase mi art�culo: La autoestima, la dignidad, el auto-respeto y lo que arruinamos cuando los comprometemos� en Psikis y monograf�as.com).
Otros muchos casos abundan en los que se documenta la asociaci�n de la crueldad contra animales y la agresi�n contra seres humanos.
En un estudio, llevado a cabo en Suiza, que estudiara adolescentes de 18 a�os de edad se confirm� la concordancia entre trauma temprano en la ni�ez y fantas�as s�dicas y crueldad posterior.
aqu� se encuentra la primera indicaci�n de que la violencia est� programada en nuestros cerebros, como m�dulo latente, para ser movilizada si algo nos amenaza.

Ese algo, puede ser la falta del afecto que, a una edad temprana, el ser humano cr�ticamente requiere para su desarrollo.
Cuando un ni�o se siente desde�ado y sufre el dolor de la falta de solicitud y amor proveniente de sus padres --- como ser indefenso que es, puede recurrir a empat�rsela usando de v�ctimas otros que sean o m�s peque�os o m�s indefensos que �l.

En este caso, un animal o un ni�o m�s joven satisfar�an el requerimiento.
Volviendo a los animales.
Lo importante aqu� es el hecho de que si es cierto que la crueldad contra animales se acepta por muchos, como un criterio necesario para establecer la categor�a de Trastorno antisocial de la Personalidad; la asociaci�n entre estos comportamientos crueles y este trastorno de la personalidad no se ha establecido. Sin embargo, la evidencia cl�nica es abrumadora a favor de que los psic�patas no son santos de peque�os, ni con los m�s peque�os que ellos --- muy de lo contrario. (V�ase: association among Cruelty to animals and Sociopathic Traits por M. Dadds).

En los a�os 1980�s numerosos investigadores conducir�an muchos estudios que demostrar�an una historia de crueldad a animales consistente con una tendencia posterior de agresi�n hacia humanos.

El m�s definitivo de todos los estudios ser�a el que condujeran Kellert y Felthous quienes entrevistaron los hombres m�s violentos dentro de un sistema penal --- espec�ficamente, aqu�llos cuyo comportamiento homicida y brutal persistiera dentro de la misma prisi�n.
Los resultados finales demuestran en gran detalle que la agresi�n temprana, especialmente contra los animales, se correlaciona y predispone a las personas a ser violentos. (V�ase: animal Cruelty and Psychiatric Disorders por R. Glaser).
Entonces: �d�nde quedamos? �Es todo --- este --- malentendido fen�meno, algo que todos pretendemos entender sin lograr?

Hitler y blondi� El canino queda al frente en esta foto�
Nos referimos al sadismo, por supuesto�
Pensemos de esta manera. Cuando nos detenemos a reflexionar en los comportamientos humanos tenemos varias fuentes de referencia para guiarnos:
� La religiosa o teol�gica, que nos indica que Dios nos cre�. Separ� temprano el bien del mal y que nos dejar�a a la merced de nuestro libre albedr�o para ganar o, para perder nuestras almas.
� La filos�fica, que nos indica que nuestras tendencias y nuestros comportamientos son sujetos al escrutinio �tico como principios b�sicos que nos dirigen. La maldad, por supuesto, y, por todos reconocida, se excluye como anatema a la constituci�n balanceada y armoniosa del ser humano --- aunque Dios haya muerto todos lo dudan. (V�ase mi ponencia: El Zelota Como Mensajero del Mal: Dios ha Muerto� y Nietzsche, �De qu� Muri�?)
� La psicol�gica. Esta �ltima que se sobrepone en sus confines con la filos�fica, explica nuestras tendencias como un conjunto de pulsiones derivadas de la interacci�n de nuestros instintos b�sicos moldeados por nuestras experiencias dentro de nuestro entorno.
� Y, la que aqu� nos interesa; la de la neurociencia, que intenta explicarnos nuestros comportamientos como resultados de las actividades de nuestros tres cerebros actuando en harmon�a y, a veces en conflicto --- lo �ltimo a�adido por nosotros.

Lo cierto es que desde que nuestra especie adquiriera conocimientos acerca de la posibilidad de devengar beneficios por nuestra asociaci�n con plantas y animales; una alianza se forjar�a entre todos. Comenzando con el cultivo de la apicultura hace unos trece mil a�os y la dome�a del gato, hace unos cuatro mil.
Las expresiones art�sticas abundan, desde el neol�tico hasta la era de los faraones, ensalzando la importancia de nuestros semejantes que de, habla, carecen.

1307 aC un gato arreando gansos en Egipto
La biblia no falla, entre otros textos --- incluyendo las famosas f�bulas de la antig�edad, repletas de mensajes con moralejas --- de indicarnos que a�n los animales pose�an facultades que los hicieran especiales entre nosotros --- tanto as�, que aun San Francisco los considera hermanos --- y, sin ir m�s lejos, blondi, el perro del F�hrer, adolf Hitler, recibir�a en vida m�s prerrogativas que toda una raza de seres humanos.
Entonces quedamos perplejos ante la inmensidad de la tarea de explicar la crueldad hacia los animales y --- el porqu� del sadismo.
Leamos una recopilaci�n breve del origen de este t�rmino nefasto y de quien lo originara.

Todos sabemos --- o creemos saber de qui�n se trata --- cuando del s�dico hablamos --- porque de quien, sin duda, lo hacemos, es del Marqu�s de Sade
El Marqu�s de Sade
(Donatien-alphonse-Fran�ois, marqu�s de Sade; Par�s, 1740-Charenton, Francia, 1814) Escritor y fil�sofo franc�s. Conocido por haber dado nombre a una tendencia curiosoual que se caracteriza por la obtenci�n de placer infligiendo dolor a otros (el sadismo), es el escritor maldito por antonomasia.
De origen aristocr�tico, se educ� con su t�o, el abate de Sade, un erudito libertino y volteriano que ejerci� sobre �l una gran influencia. alumno de la Escuela de caballer�a, en 1759 obtuvo el grado de capit�n del regimiento de borgo�a y particip� en la guerra de los Siete a�os. acabada la contienda, en 1766 contrajo matrimonio con la hija de un magistrado, a la que abandon� cinco a�os m�s tarde.

En 1768 fue encarcelado por primera vez acusado de torturas por su criada, aunque fue liberado al poco tiempo por orden real. Juzgado y condenado a muerte por delitos curiosouales en 1772, consigui� huir a G�nova. Regres� a Par�s en 1777, donde fue detenido a instancias de su suegro y encarcelado en Vincennes.
En 1784 fue trasladado a la bastilla y en 1789 al hospital psiqui�trico de Charenton, que abandon� en 1790 gracias a un indulto concedido por la asamblea surgida de la Revoluci�n de 1789. Particip� entonces de manera activa en pol�tica, parad�jicamente en el bando m�s moderado.
En 1801, a ra�z del esc�ndalo suscitado por la publicaci�n de La filosof�a del tocador, fue internado de nuevo en el hospital psiqui�trico de Charenton, donde muri�.

Escribi� la mayor parte de sus obras en sus largos per�odos de encierro. En una de las primeras, el Di�logo entre un sacerdote y un moribundo (1782), manifest� su ate�smo. Posteriores son Los 120 d�as de Sodoma (1784), Los cr�menes del amor (1788), Justine (1791) y Juliette (1798).
calificadas de obscenas en su d�a, la descripci�n de distintos tipos de perversi�n curiosoual constituye su tema principal, aunque no el �nico: en cierto sentido, Sade puede considerarse un moralista que denuncia en sus trabajos la hipocres�a de su �poca. Su figura fue reivindicada en el siglo XX por los surrealistas. Indicando que el tiempo todo lo hace sanar sino olvidar, como O. J. Simpson lo confirma. (adaptado de Wikipedia en espa�ol).

Prosigamos con nuestra tesis
El sadismo, hoy se aplica como concepto de manera muy libre; como aberraci�n curiosoual o como crueldad contra quienes son indefensos.
Desde el punto de vista curiosoual se considera una parafilia sin la sanci�n del DSM-Etc�tera.
Pero, tal vez es algo m�s y algo diferente a la vez.
Cuando fu�ramos concebidos, desde el principio de nuestra vida incipiente; un balance de neurotransmisores, impulsos gen�ticos y entorno intrauterino laboraron al un�sono para que, con la ayuda provista por una Mam� saludable y deseosa, facilitar el proceso azaroso de nuestra entrada en este mundo. Las magnificencias y las complejidades de este mismo proceso hacen al m�s esc�ptico entre nosotros asombrarse ante la invisible presencia de un Organizador, como ente. (V�ase mi art�culo: El Nacimiento del Ser Humano: Dise�o Err�neo de la Naturaleza en monograf�as.com).
Luego de haber nacido, nuestros instintos act�an para orientarnos a persistir en un mundo donde existimos como seres dependientes al grado extremo.

Nada queda al azar. Una cascada de hormonas y neurotransmisores aseguran de que nuestra madre se vincule afectivamente a nosotros y que nos facilite la progresi�n del narcisismo primario al secundario --- todo en un proceso de evoluci�n gen�tica programada.

Nuestras dependencias aseguradas y nuestras necesidades saciadas, vemos al mundo de un modo optimista bajo el cari�o de una Mam� que nos satisface mientras que a la vez nos frustra --- como debe --- de acuerdo a D. J. Winnicott --- toda buena madre de hacer.

Pero, �qu� sucede cuando nuestras necesidades b�sicas nunca se llenan? Cuando tenemos hambre y �sta no se sacia, cuando lloramos por tristeza o dolor y nadie nos consola. Entonces el ego cesa de desarrollarse para vivir en sociedad y empieza una progresi�n solipsista hacia una identidad egoc�ntrica --- una que se define como un espejo: por la capacidad de infligir y de cultivar el dolor como medio de control --- el propio; y el de los dem�s.
Si hemos examinado en otras ponencias El Se�or de las Moscas. aqu� describimos El Se�or del Dolor. (V�ase mi art�culo: El Experimento de Milgram en mexicoglobal.net). En �sta debemos aplicar esos conocimientos derivados. (V�anse mis ponencias: El Zelota Como Mensajero del Mal y El S�ndrome de la Deficiencia Gratificante del Cerebro).

El Se�or del Dolor es un ser narcisista codependiente en la relaci�n especial que, con su cohorte en el dolor, desarrolla para vivir de la afirmaci�n que el sufrimiento le garantiza, como m�todo de control.
Nada es heroico viviendo en esta miseria�
De peque�o, presenciar el sufrimiento de los m�s d�biles y hacerlos sufrir, para atravesar el sendero de la vida repitiendo lo mismo. Para al final lograr una definici�n imprecisa y tenue de un ego cuyos l�mites permanecen en vaiv�n. (V�ase mi art�culo: El caso de Dino �El magistrado�� en monograf�as.com).
La neurociencia, s�lo nos revela el potencial que para el bien y el mal todos acarreamos y quiz�s nos ofrezca atisbos en c�mo enjaezarlos --- algo que, para algunos obtener es dif�cil.

Sumisi�n o bondage�
Una breve exposici�n cl�nica ilustra los dos lindes de la misma v�a que consiste en el otro lado de la moneda, el llamado masoquismo.
Una paciente de muchos a�os se queja de que su amante se ausenta, retorna, pasan una �luna de miel� de unos d�as; para volver a dejarla otra vez.
La llamada luna de miel es, en realidad, un infierno ya que entre hacer el amor --- y las escenas causadas por recriminaciones por eventos pasados --- todo se resume como un sufrimiento que mi paciente deseara no repetir, pero que no puede soslayar --- aunque mucho lo desee.

Por su parte el amante desaparece por unos meses para retornar a vivir el drama ininterrumpido de lo que �l, un psicoanalista, aptamente ha designado: �El sadismo y masoquismo de nuestro amor� --- en par�frasis a la obra cl�sica del precursor en la curiosolog�a, el memorable, Havelock Ellis.
Pero en este caso las din�micas son muy claras. Entre ellos existe una codependencia de �ndole narcisista en la cual se representan los dramas de las vidas que de peque�os ambos vivieran.
En el abandono y en la reuni�n, con todas sus miserias asociadas, el ego de cada quien se reabastece con el placer que el dolor les produce. (V�ase mi art�culo: automutilaci�n: La �Cirug�a� Pl�stica del Neol�tico que Sosiega el Ego en Psikis).
En efecto, ya entendemos, que el sadismo y el masoquismo son defensas existenciales programadas para evitar el dolor --- sinti�ndolo --- para lograr su control.
as� funcionan nuestros tres teatros del cerebro como Damasio ense�ara. (V�ase: Looking for Spinoza por a. Damasio).
bibliograf�a
Suministrada por solicitud.


Dr. F�lix E. F. Larocca
[email protected]
 

Un agradecimiento muy especial al Dr. F�lix E. F. Larocca por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .
Descarga toda la monografia

Monografias

Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Guias y elencos telefonicos de todo el mundo|Mensajes bonitos
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero