Todas las monografias de la red

Instituto para an�lisis y tratamiento de las dependencias humanas:
 Un sue�o posible�

Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio

 
 Casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en Canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc

 
 Mp3 trucos
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top Cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

 


Instituto para an�lisis y tratamiento de las dependencias humanas:
 Un sue�o posible�
Dr. F�lix E. F. Larocca
[email protected]


Como ser, social y gregario que, por naturaleza somos, y como individuo que, al nacer, por su desarrollo incompleto, dependiera de modo angustioso del cuidado y amor de otros, somos, de por vida, propensos a las dependencias y a la b�squeda de alivio para nuestras angustias, en otras personas o en sustancias suced�neas.

Por falta de este entendimiento, tantos pacientes viajan sus vidas en medio de sus angustias, sin otra cosa para asistirlos que una receta prescrita para tomar una p�ldora fr�a e impersonal.

Siendo, de manera injusta, privados del contacto esencial que provee una terapia bien conducida --- como siempre repito: en manos h�biles.

El centro anacl�tico
La palabra anacl�tico griego anaklitos por �reclinarse, apoyarse� <anaklinein> �apoyarse en algo� <klinein> �soportarse�, no existe en la lengua castellana. El t�rmino fue introducido en la psiquiatr�a por el psicoanalista Ren� Spitz en 1945. T�cnicamente, es sin�nimo con la noci�n del �hospitalismo� que indica, este �ltimo, los efectos delet�reos, en ni�os, de las separaciones bruscas de sus madres durante la infancia. Pero, no s�lo los ni�os sufren; las separaciones y p�rdidas afectan a todas las edades.

Cuando en Saint Louis, introduj�ramos el concepto de la Terapia a trav�s de las edades (que en ingl�s se tradujo, a Transgenerational Psychiatry), lo hicimos, reconociendo que, a menudo, era necesario hospitalizar al paciente infantil y a la madre, para recibir tratamiento enfocado en ellos y lejos de las fuentes del trauma o conflictos.

Introducci�n
Mientras observamos, el tratamiento moderno de las condiciones que perturban la vida emocional de los seres humanos, descubrimos que actualmente existe una tendencia enorme a olvidar los sentimientos personales de los pacientes, al punto de relegar casi de modo exclusivo todo tratamiento psiqui�trico al uso impersonal de f�rmacos o de �programas�.

La psicoterapia individual e intensiva ya no existe.
Por ejemplo, hemos visto pacientes que sufren de trastornos psiqui�tricos productos de avitaminosis, cuyo tratamiento se limitara a visitas espor�dicas al psiquiatra para ajustar las dosis del antidepresivo recetado. Y quienes, por falta de entendimiento, nunca fueran diagnosticados la deficiencia vitam�nica por la que no recibir�an el tratamiento adecuado e indicado.

Otros, sufriendo de las disorexias, fueron tratados con agentes anti psic�ticos de efectos da�inos bien establecidos, creando dificultades hipotal�micas residuales, severas.

Hospital del futuro�
Consecuentemente, los pacientes, as� tratados, son privados de una oportunidad de descubrir los or�genes de sus conflictos para que, por medio de una experiencia correctiva emocional, aprender a regular sus ansiedades y lograr vivir una vida equilibrada con el uso m�nimo de las medicaciones.

Franz alexander fue un proponente de esta manera sensible de tratar los pacientes en lo que �l, elegante y cl�sicamente, designara como la �experiencia emocional correctiva�.

Para lograr un proceso eficaz, en el tratamiento de los seres humanos, entonces es imprescindible que se proceda dentro de una infraestructura din�mica que incluya la terapia introspectiva y reconstructiva, basada en el conocimiento de las dependencias primordiales de los pacientes.

Creando lo que aqu� se propone. Un centro que se dedique al tratamiento de las dependencias primordiales del ser humano que, como, necesidad imperiosa es un vac�o que permanece abierto.

La importancia de analizar el significado personal de la figura materna en toda terapia efectiva

Desde los d�as cuando el psicoan�lisis tomara la vanguardia en los tratamientos de las enfermedades mentales, las madres han sido objeto de la mayor atenci�n, tanto negativa como positiva, por su impacto en el curso de la vida emocional en el futuro de sus descendientes; concepto que, por falta de entendimiento por parte de muchos de los terapeutas actuales, hoy se desconoce.

Muchas de las terapias que hoy se aplican son estereotipias mec�nicas.
Por ejemplo, el hilvanar la anamnesis de cada individuo, por medio de la expresi�n de la misma dentro de la ilusi�n m�gica de la transferencia. Y recordar las �cosas que Mam� sol�a decir, no es nada que ocurre dentro del marco de un contacto espor�dico y g�lido que se enmarca en t�cticas rutinarias.

Hablaremos aqu� del papel fundamental de la figura materna, soportante y anacl�tica. La importancia de la madre es primordial porque solamente ella, en nuestra especie, posee un rol grabado en la conformaci�n gen�tica y constituci�n mental del ser humano.

Papel similar, que somos conscientes existe, entre los vertebrados superiores, siendo muy pronunciado en los primates, nuestros familiares cercanos. (V�anse los experimentos de Harry Harlow en la privaci�n materna de chimpanc�s y los de Michael Rutter y John bowlby en la privaci�n materna de humanos, como he cubierto en mis ponencias al respecto en monograf�as.com).

Consecuentemente, ignorar los efectos del impacto materno en los trastornos emocionales es una infracci�n a las reglas de la terapia adecuada (v�ase mi art�culo El apego y la P�rdida).

Pero, hay m�s. La omisi�n de una terapia que involucre la resoluci�n de los traumatismos del desarrollo, no es simplemente negligencia insensata, es asimismo da�ina. Por la misma raz�n es que existen tantos individuos que, habiendo sido tratados por dependencias; desarrollan, como secuela, otras nuevas que, siendo a relaciones afectivas, o a sustancias m�s aceptables: caf�, alimento, tabaco, az�car, muchas veces funcionan como sustitutos por drogas adictivas o de uso controlado.

Plus �a change�

En nuestro conocimiento, no existe en ninguna parte del mundo un centro que pueda ufanarse de proveer a sus pacientes un tratamiento comprensivo del tipo que aqu� se describir�.

La raz�n
La raz�n, todo sabemos, es simple. Las compa��as de seguros m�dicos asignan etiquetas diagn�sticas con l�mites de reembolso a todas las categor�as que cubren. L�gicamente, el tratamiento que as� se conduce, nunca concluye felizmente.

Pero, existen miles de personas que pueden ser tratadas en un centro de esta naturaleza, porque poseen los medios para sufragar los gastos, sin necesidad de la atm�sfera impersonal de una cl�nica donde se tratan problemas m�dico/quir�rgicos, de un hospital psiqui�trico donde se admiten personas en plena desorganizaci�n mental o de ser abandonadas a procurar la obtenci�n de grupos de soporte mutuo, si es que algunos de calidad, pueden hallarse.

Tal concepto ha sido elaborado en parte por el autor de esta ponencia, quien ha desarrollado sistemas de aplicaci�n cl�nica que logran reducir el costo del tratamiento y del cuidado profesional. (V�ase mi trabajo presentado en 1982 en Dubl�n en el D�cimo Congreso Internacional de la asociaci�n Internacional de Psiquiatr�a de Ni�os y adolescentes: anorexia Nervosa: The Role of Educating the Patient and the Family for a Favorable Treatment Outcome).

El centro para la terapia anacl�tica
El centro debe de ser aut�nomo, situado en la proximidad de facilidades que provean actividades a los pacientes registrados.

Constar� de secciones abiertas, semiabiertas y seguras.

El personal t�cnico consistir� de consejeros/facilitadores, terapeutas, coordinares de actividades, y profesionales auxiliares, entrenados cabalmente y operando bajo supervisi�n profesional estricta.

El equipo profesional estar� formado por un director m�dico/psiqui�trico, consultantes facultativos de turno, soci�logos, psic�logos y pedagogos (si se decide aceptar poblaciones j�venes).

Los grupos de soporte mutuo ser�n componentes centrales, ya que ellos son responsables de la prevenci�n de las reca�das.

Una amplia variedad de categor�as diagn�sticas pueden ser tratadas de manera ambulatoria.

La filosof�a de la terapia est� descrita en el libro que yo mismo editara, The Psychiatric Clinics of North america, Issue on Eating Disorders 1984 y en el mismo a�o en el art�culo que apareciera, bajo mi r�brica, en Missouri Medicine: Eating Disorders in Missouri.

La orientaci�n t�cnica, el entrenamiento del personal cl�nico y las modalidades de tratamiento son originalmente creaciones m�as, que han demostrado su efectividad, que son cost conscious y que han sido impresas en numerosas contribuciones hechas por el autor a un n�mero substancial de publicaciones internacionales.

En resumen
El tratamiento, como se provee al presente de muchas condiciones mentales, es defectivo e imperfecto. Muchas personas que han ido a centros m�dicos especializados a atenderse por una variedad de entidades cl�nicas aun sufren en sus soledades internas, porque el tratamiento no fue ni meticuloso, ni completo. Otras, no saben practicar el �arte� de la relajaci�n pasiva, como tampoco gozan de recursos id�neos para prevenir reca�das que siempre amenazan con desequilibrar el sistema de estabilidad aparente y precaria que se lograra en lo que pasara como �tratamiento�.

El centro al cual nos referimos puede suministrar un oasis y un ed�n para muchos, como asimismo una fuente de inter�s, como magneto internacional, para el lugar donde se aloje.

Para quienes lo establezcan ser�a una verdadera win-win proposition, de acuerdo a las mejores de las tradiciones de servicios rentables norteamericanos.

bibliograf�a

Spitz, R: (1945) Hospitalism: an enquiry into the genesis of psychiatric conditions in early childhood, Psychoanalytic Study of the Child, 1, 53-74.
Spitz, R: (1965). The first year of life: a psychoanalytic study of normal and deviant development of object relations International Universities Press.
alexander, F: (1946) Psychoanalytic Therapy: Principles and applications Ronald Press
Larocca, F. E. F: La Familia Disfuncional, la Dinamia de los Grupos y sus aplicaciones Pr�cticas monograf�as.com
Larocca, F. E. F: El futuro y la Futurolog�a de los Negocios en la Rep�blica Dominicana mexicoglobal.net
Larocca, F. E. F: (2002) The Facilitator�s Training Manual Midwestern Medical
Larocca, F. E. F: Las Cirug�as Pl�sticas: belleza enlatada para aliviar nuestras faltas percibidas Psikis
Larocca, F. E. F: La locura megalobl�stica monograf�as.com
Larocca, F. E. F: La anorexia nervosa: La realidad y los hechos. as� hablan los expertos Psikis, mexicoglobal.net y monograf�as.com
Larocca, F. E. F: El proceso de la terapia monograf�as.com
Larocca, F. E. F: La importancia de entretejer la historia personal: El hechizo fasc�nate de la coherencia del Ego monograf�as.com
Larocca, F. E. F: Lo que los padres, de ni�os, nos dec�an� monograf�as.com
Larocca, F. E. F: Depresi�n en ni�os y adolescentes monograf�as.com
 

Un agradecimiento muy especial al Dr. F�lix E. F. Larocca por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .
Descarga toda la monografia

Monografias

Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Guias y elencos telefonicos de todo el mundo|Mensajes bonitos
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero