El metodo DOFA

 
Te gusta ? entonces.. facebook !!

 

 busco novia Rusa
 Chatear con Mexicanas
 Chatear con Rusas
 Citas online
 Crisis de pareja
 Matrimonio ideal
 Matrimonio con Rusas
 Mi primera cita
 Te amo en varios idiomas
 
 all drivers device
 buscadores Latinos
 buscadores Mundo
 Codecs gratis
 Como armar una PC
 Controladores gratis
 Convertir videos
 Delitos informaticos
 Descargas Gratis
 Drivers Gratis
 Eliminar gusanos
 Eliminar spyware
 Eliminar temporales
 Eliminar virus
 Iconos Gratis
 Informatica basica
 Internet seguro
 Messenger Gratis
 Messenger trucos
 Frases x messenger
 Malwares
 Nicks prohibidos
 Password seguras
 Partes de la Pc
 Partes disco duro
 Peligros redes P2P
 Programas espia
 Screensavers gratis
 
Sistemas operativos
 Trucos windows
 Usb pendrive
 Virus y Troyanos
 Windows vista trucos
 biblioteca Nacional
 Curriculum 
 Diccionario 
 Informatica
 Maestrias Mexico
 Museos Mexico
 Monografias
 Test de Inteligencia
 Traductor 
 Universidades

 
 becas y maestrias
 Circulos de estudio
 Maestrias online
 Monografias
 Tecnicas de estudio

 
 Casting modelos
 Trabajar argentina
 Trabajar en Canada
 Trabajar en Espana
 Trabajar en  USa
 Tu C.vitae on line
 Inmigraci�n USa
 Loteria de Visas USa
 
 Kapersky
 2014
 antivirus

  Descarga el mas
  famososo antivirus
  Gratis

 ESET
 NOD32
 free
 antivirus

 baja el �ltimo
 antivirus 2014


 
PaNDa
 2014

 GRaTIS

 M�xima seguridad
 para tu pc

 
 Mp3 trucos
 Vuelos casi gratis
 Fly low cost
 
 Discotecas en DF
 F�tbol Mexicano
 Grafitis Famosos
 Hip�dromo
 Horoscopo del dia
 Hostales en DF
 Musica
 Ticketmaster M�xico
 Top Cantantes
 Videos de musica
 
 Tarjetas virtuales
 Postales virtuales
 Postales animadas
 
P�gina de Inicio

 *avisar Link roto*
  agradecimiento

Monografias economia

 

El futuro y la futurolog�a en los negocios en la Rep�blica Dominicana
Dr. F�lix E. F. Larocca



En un art�culo que apareciera, en el peri�dico digital DR1, el economista/diplom�tico/historiador bernardo Vega proyecta una visi�n pesimista a las consecuencias posibles de la implementaci�n del acuerdo DR-CaFTa en la Rep�blica Dominicana.

Vega comienza su an�lisis enfocando en M�xico diez a�os despu�s que el acuerdo NaFTa, entre los Estados Unidos, Canad� y ese pa�s se concluyeran y se aplicara.

M�xico ha analizado cu�les sectores de su econom�a se beneficiaron por el acuerdo, y cu�les fueron perjudicados. Interpolando los conocimientos derivados por los expertos mexicanos con los que aqu� ser�an posibles en diez a�os, Vega hace sus reflexiones. Los expertos mexicanos concluyen que la metamorfosis de M�xico de ser la �dictadura perfecta�, parafraseando a Mario Vargas Llosa, constituida por el control ejercido por un solo partido, el PRI por d�cadas, hacia la creaci�n de una democracia genuina, se debe mayormente a la existencia de NaFTa.

La privatizaci�n de las compa��as propiedad del estado, el requerimiento de obtener ofertas p�blicas para los proyectos y las adquisiciones p�blicas, el decremento en la corrupci�n del gobierno y la mayor transparencia en sus actividades son reflejos de las obligaciones contra�das con los Estados Unidos y el Canad�. Como resultado, se puede proyectar que en nuestro pa�s, en el 2016, habr� mayor transparencia y mucho menos corrupci�n, y, ciertamente, menos contrabando. Inversiones privadas centro y norteamericanas ser�n de mayor importancia de lo que son ahora, especialmente en �reas como la banca y los seguros comerciales.

La deuda exterior, en lugar de ser primariamente con bancos espa�oles y brasile�os ser� mayor con bancos americanos, ya que los trabajos p�blicos estar�n abiertos a ofertas p�blicas competitivas. Las importaciones sur y centroamericanas crecer�n enormemente, ya que no tendr� sentido comprar productos norteamericanos porque los mismos productos se vender�n localmente a precios id�nticos, para el beneficio del consumidor regional.

La valuaci�n del peso depender� en nuestra capacidad de exportar servicios, ya que la nuestra, se tornar� progresivamente en una econom�a basada en servicios, en lugar de ser una econom�a de producci�n primaria. Nuestra econom�a asimismo se convertir� en una m�s urbanizada.

an�lisis de FEFL

Para el inversionista con miras futuristas lo aqu� ya dicho, es de la mayor importancia, como m�s adelante veremos.

El crimen y la delincuencia aumentar�n aqu�, como asimismo aumentar� la migraci�n ilegal, como ha sido en M�xico. Tambi�n como en M�xico, la producci�n agr�cola tradicional, en escala menor, que ocupa al campesino de nuestro pa�s, ser� afectada decisivamente por la importaci�n de productos subsidiados provenientes de los Estados Unidos.

as� como ocurre con Puerto Rico y otras islas caribe�as, nosotros tendremos que importar arroz y habichuelas, cebollas y ajos, y alimentos similares, creando una dependencia de comestibles esenciales seria. Tan grave como ser�a en un escenario similar al hurac�n Karina que devastara a Nueva Orle�ns. Despachos esperados de comidas esenciales ser�an dilatados, creando escasez local.

La industria azucarera que actualmente representa menos de 1% del PGN se convertir� en diez a�os, a�n menos relevante para nuestra econom�a.

El trabajador rural, el campesino, sin poder competir, se mudar� a las ciudades, ensanchando y expandiendo el cintur�n de la pobreza que circunda las urbes mayores.
En el sector agr�cola, solamente los mega-consorcios de agro-producci�n, dirigidos a la exportaci�n, propiedades de intereses extranjeros, podr�n sobrevivir.

El costo de los medicamentos tambi�n crecer� con la reducci�n simult�nea de los productos locales.

Es obvio, que si aLCa se convierte en una realidad, y la Rep�blica Dominicana logra obtener mejores beneficios que los que existen bajo DR-CaFTa, puede ser posible que la producci�n agr�cola tradicional logre sobrevivir. Esto tambi�n pudiera ser si Europa y los Estados Unidos se ponen de acuerdo y eliminan todos los subsidios agr�colas en los pr�ximos cinco a�os. algo que no est� en los planes actuales de ellos.

Mientras tanto, geopol�ticamente, nuestra dependencia en los Estados Unidos crecer�. Parece ser que estamos destinados a ser como Puerto Rico, s�lo que m�s pobres, sin la ayuda que a los portorrique�os les brindan la existencia de subsidios federales y el derecho a la migraci�n ilimitada que ellos disfrutan.

La situaci�n es precaria, pero no desesperada.
Un remedio


basados en las realidades de que los acuerdos que nos atan las manos a los s�per-poderes internacionales ser�n inexorablemente aplicados; necesitamos desarrollar sistemas de producci�n de servicios de alta calidad que nos permitan atraer consumidores y sus divisas, donde otros han fallado.

Uno de ellos es el ecoturismo m�dico, la cirug�a cosm�tica --- bien aplicada, los spas de wellness, sistemas de remedios para trastornos neuromusculares, reducci�n del estr�s y la �cura� de los trastornos del comer, entre otros.

La obesidad como paradigma de una fuente de dinero, que aunque muchos explotan, permanece insoluble.

Un ejemplo de lo que aqu� describo lo representa Craig Stadler, jugador famoso de golf, cuyo apodo es �Walrus� (la Morsa) y cuyos anhelos de perder de peso han sido frustrados por la falta de recursos fiables que lo pudieran asistir para esos fines. �l ser�a solo uno entre miles de personas pudientes que pudieran beneficiarse de nuestra metodolog�a �nica.
La formaci�n y estructura de un Organismo de �ndole multidisciplinaria para las funciones terap�uticas de nuestra ecolog�a pel�gica --- �El Centro�
Dr. F�lix E. F. Larocca

Introducci�n

El objetivo del Centro estar� dividido en las �reas de:

1. La Educaci�n
2. La Intervenci�n y
3. La Prevenci�n de reca�das

Configuraci�n, dise�o y composici�n profesional

El Centro estar� estructurado teniendo como su misi�n principal la de proveer tratamiento especializado en las enfermedades del comer (anorexia nervosa, la bulimia, la obesidad y la enfermedad del dietar).

adem�s de la misi�n principal descrita en el p�rrafo anterior, el Centro se dedicar� a emprender proyectos de educaci�n p�blicas en materias de higiene, diagnosis y prevenci�n en un n�mero de aflicciones, abarcando todas las etapas de la vida del ser humano --- desde la ni�ez a la vejez.

Como misi�n derivada de sus posibilidades pedag�gicas, el Centro adem�s, ofrecer� a industrias y colegios interesados talleres especializados en productividad, prevenci�n y en el entendimiento de cuestiones que puedan afectar el funcionamiento de las mismas.

Profesionales envueltos en la operaci�n diaria de la Instituci�n consistir�an en un n�mero de terapeutas (psic�logos, trabajadores sociales, pedagogos y dietistas) trabajando en conjunto con profesionales m�dicos especializados en �reas de pertinencia. Un Director M�dico asociado descargar� sus obligaciones operando en t�ndem (o conjuntamente) con la Directora Cl�nica del mismo.

Evoluci�n

Dado el hecho de que no existe un modelo de lo que aqu� se propone; ser�a importante que el Centro comience su operaci�n de un modo paulatino y progresivo, para de esa manera no invitar las reflexiones negativas de los cr�ticos usuales.

El Centro abrir� sus puertas primero, como un Centro de informaci�n, diagn�stico y educaci�n. Ofreciendo a todas las clases profesionales y no profesionales consultas, reuniones y talleres con fines meramente educativos y preventivos.

La tarea diagn�stica ser�a conducida por los varios profesionales afiliados al mismo asimismo como ser�a a ellos a quienes les tocar�a conducir los proyectados talleres y seminarios educativos.

 a medida que los profesionales sean reconocidos por la calidad de sus servicios profesionales y, a medida que personas que necesitan servicios directos se comiencen a tratar en el Centro, la poblaci�n de casos en tratamiento crecer�.

Entrenamiento del Personal Profesional

�Un terapeuta es tan efectivo como lo fuese la caracter�stica de su supervisi�n, de su equilibrio propio y la de su preparaci�n comprobada y formal��

El aprendizaje de los miembros del personal profesional consistir� en (no menos) de los siguientes aspectos del conocimiento aplicable:

� Teor�as del Desarrollo
� Teor�as del aprendizaje
� Teor�as de la Psicodinamia
� Entendimiento formal y profundo de todas las enfermedades del comer y de algunas de las m�s comunes de la psiquiatr�a y la medicina
� Entendimiento de la Psicopatolog�a Humana, en detalle y a trav�s del ciclo de la vida
� Los sistemas de Terapia que ahora existen y la aplicaci�n Pr�cticas de los m�s aceptados y exitosos
� La aplicaci�n de Modelos Etol�gicos a las Enfermedades del Ser Humano
� El entendimiento pr�ctico de las actividades de Comer y la Dieta como Met�foras de nuestros tiempos
� Principios b�sicos de la Terapia Individual
� Principios b�sicos de la Terapia de Parejas
� Principios b�sicos de la Terapia de Familia
� Principios b�sicos de la Terapia de Grupos
� Principios b�sicos de la Terapia con Ni�os
� Formaci�n y estructura y mantenimiento de Grupos de apoyo Mutuo
� El uso de las T�cnicas del Proceso de Notas, para la Supervisi�n Personal
� La Resoluci�n del Duelo y sus aspectos Relacionados, como aplican a la extinci�n de los problemas psicol�gicos del ser humano
� El Estudio y el Entendimiento Individual de la Fases y Per�odos de La Vida del Ser Humano: La Infancia y la Ni�ez
� La Latencia ---- Como Etapa que Precede la Pubertad
� La Pubertad Propia y sus Fen�menos Naturales en el Var�n y en la Hembra
� La adolescencia y su Impacto Psico-Social
� Las varias Fases Evolutivas Postreras, desde la Madurez a la Muerte
� El Contrato Terap�utico
� Los Efectos de la Terapia: La Transferencia y la Contra-Transferencia
� Los Simbolismos que Gobiernan Nuestros Comportamientos Sociales (la esbeltez, la corpulencia, el dinero, la comida, el rango, los t�tulos�)
� Los diferentes M�todos de Ense�anza y de Educaci�n de los Seres Humanos: Desde el Pre-escolar, hasta la Tercera Etapa
� El Valor, el Significado y las Permutaciones de los Prejuicios Humanos
� De la Educaci�n Sexual de los Ni�os y de su Impacto actual o Relativo
� Entendimiento de las Reacciones del Estr�s y de su Manejo
� DSM-IV-TR y una bibliograf�a Exhaustiva

Finalmente el establecimiento de una biblioteca y de una hemeroteca para uso del personal y del p�blico

Los Inicios del Centro y su Progresi�n hacia su Destino Final

El Centro, para ser exitoso, debe de aspirar a ocupar un nicho de necesidades presentes en el medio ambiente el cual actualmente permanece desocupado y el cual asimismo ning�n otro Centro o entidad ni ocupe ni pueda movilizarse a ocupar f�cilmente --- Me explico: plazas, agencias de viajes, muebler�as, tiendas de ropas, terapeutas de todas raleas, personas que pretenden promover la noci�n de que pueden hacer que otras pierdan de peso exitosamente, consejeros a negocios, colegios, restaurantes, y a�n universidades; proliferan profusamente por doquier, en clara competencia por el mercado disminuyente, para servirles a todos.

Por esa misma raz�n, el Centro desde su concepci�n debe de ser configurarse como entidad no ext�tica, sino que evolutiva y metam�rfica. Una instituci�n que travesar� una ruta progresiva para llegar a su destino.

Idealmente, como Centro de Educaci�n P�blica y de Intervenci�n R�pida, podr�a operar como arma del mercadeo de industrias cuyos prop�sitos c�vicos sean los de servir la salud comunal.

� La distribuci�n de panfletos y materiales did�cticos, reconociendo que los costos de imprimirlos han provenido de la industria que los proporcionara. Este paso en el campo de relaciones p�blicas se lleva a cabo con un m�nimo de recursos
� La disponibilidad de consultantes para edificar a personas e instituciones en b�squeda de soluciones y respuestas a cuestiones emergentes
� La promulgaci�n de conocimientos en respuesta a los ciclos del calendario local: Para las celebraciones de Pascuas (el significado de dar y de recibir) Para las fiestas Navide�as (el peso, el sobrepeso y de las agon�as de la anor�xicas, de las bul�micas, de los seres obesos y de aquellos quienes estar�n destinados a las torturas infinitas y f�tiles del dietar) Para la Semana Santa (la inmolaci�n innecesaria de tantas personas j�venes en aras de los excesos parad�jicos, con los que se pretenden ---- observar --- no celebrar, la Pasi�n y Muerte de Nuestro Se�or Jesucristo) Durante el per�odo del retorno escolar (la fobias, las ansiedades de separaci�n, los problemas del conocimiento y del aprendizaje) En situaciones especiales (bodas, bautizos, cumplea�os, graduaciones, entre otras) El significado del suicidio y de su impacto en los que quedan detr�s. La liposucci�n y porque �stas fallan. Los riesgos asociados con los implantes. El conocimiento de los significados, y margen de seguridad, de los diferentes m�todos contraceptivos. Las drogas recreativas y sus dilemas morales. Cu�les son los aspectos beneficiales del vegetarianismo y de sus posibles consecuencias adversas. La disciplina en los ni�os y de c�mo aplicarla� Y otros miles de temas, ad infinitum�
� El Centro ser� un fanal para la vida comunal, asociado con empresas locales cuya misi�n es la de producir lo mejor (en t�rmino de sus manufacturas) y de contribuir de modo directo al bienestar general de la Familia.

bibliograf�a

Suministrada por solicitud

Un agradecimiento muy especial al Dr. F�lix E. F. Larocca,por su colaboraci�n con este portal y sobretodo por el contenido tan bien realizado esperamos sea de gran ayuda a la juventud de Hispanoamerica .
Descarga toda la monografia


Free sms message | Invia messaggi sms gratis |Mensajes de texto sms gratis
 Guias y elencos telefonicos de todo el mundo|Mensajes bonitos
 
 


 banca e Finanzas
 busco trabajo
 Guias Telefonicas
 Emergencias
 Loteria Nacional 
 Loteria de visas USa
 Mapas
 Para divorciados/as
 Prestamos casas
 Vuelos aeropto
 Vialidad

 Consulados en USa
 Delegaciones
 Embajadas en el df.
 Gobernaci�n
 Infracciones
 Secretarias 
 Servicio postal
 Presidencia 
 Tramites
 Tu curp
 Organismos

 Free sms message
 love messages
 P. amarillas mexico
 Pag blancas mexico
 Mensaje Iusacell
 Mensajes dia madre
 Mensajes telefonica
 Mensajes  navidad
 Mensajes de ano
 nuevo 

 Mensajes graciosos
 Frases de amor

claro,mensajes claro,sms claro
Mensajes sms de amor
Telefonica,mensajes telefonica,sms telefonica
 Nextel Mexico
 Sms Telcel
 Sms Mexico
 Mensajes Telmex
 Mensajes Unefon
 Enviar sms a todo el
 mundo GRaTIS !

 Elenco Telf. Mundial
 Invia messaggi sms
 Gratis mondiale
SMS GRATIS MUNDIAL !

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin�a navegando est� dando su consentimiento para la aceptaci�n de las mencionadas cookies y la aceptaci�n de nuestra pol�tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci�n.

 Radios de Mexico 
 Radios Mundiales
 Tv azteca
 Televisa.com
 Tv Internacional
 Televisi�n on line
 Televisi�n digital

 Gana dinero